BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com

Blogumulus by Roy Tanck and Amanda Fazani

Mostrando entradas con la etiqueta MÚSICA MÁGICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MÚSICA MÁGICA. Mostrar todas las entradas

+A| A| A-

Hola a tod@s de nuevo chic@s, hace tiempo recibí un correo de Manuel Álvarez, compositor de música tranquila, felicitándome por el blog. 

El correo decía así:

Hola, me llamo Manuel y me parece muy interesante tu blog. Soy compositor de músicas tranquilas, relajantes y tengo un blog en el cual pongo mi música gratuitamente para todos aquellos que deseen relajarse con mis melodías. Si te interesa hacerme una visita, aquí te dejo el enlace. Muchas gracias y un abrazo.


La verdad es que me pareció interesante su música, tanto que volví a ponerme en contacto con el para darle la enhorabuena por su labor desinteresada. Le ofrecí de compartir con tod@s su música en el presente espacio y en la página Facebook del mismo, a lo que él accedió encantado. Por cierto que enlazó el presente blog al suyo, puesto que le encantó…

En su espacio él pone dos definiciones que me llamó la atención y quería compartir con tod@s vosotr@s:

"En los tiempos que corren, llenos de apatía, estrés, desidia y faltos de espiritualidad, la música puede ayudar a alcanzar momentos confortables para nuestra alma y dejarnos llevar a estados más favorables para nuestro espíritu"

"Jamás hay que olvidar que la música es demasiado valiosa para dejarla exclusivamente en manos de profesionales".
Robert Fulghum (escritor estadounidense)

Aprovecho para compartir con vosotros uno de sus muchos temas, el cual fue el que más me llamó la atención, espero que os guste….

Gracias Manuel, por darnos a conocer tus creaciones y espero que tu música llegue lejos, un abrazo amigo…

¡¡ATENCIÓN!! Os recuerdo una vez más, que para escucharlo correctamente, debéis previamente parar la música de fondo del blog, el cual se sitúa a la derecha del mismo denominado "Mi Ipod Touch", dándole al pause de dicho reproductor, gracias a tod@s y que  disfrutéis del vídeo.

BannerFans.com

+A| A| A-


Hoy estimados visitantes, quiero mostraros a una fan de nuestra página Facebook que le encanta nuestro espacio. Ella es Marianne Taveras, cantante, compositora, guitarrista, Pintora, actriz y modelo profesional. Su talento merece un post en nuestro rincón. La magia de la guitarra que corre por sus venas y su voz, es merecedora de compartirla con vosotr@s.

Su inclinación al canto no es casualidad. Nació, creció y ha vivido en el seno de una humilde familia de Rio San Juan, en la actualidad vive en Santo Domingo (República Dominicana). Su guitarra se fusiona con su voz en perfecta armonía, transmitiendo sentimientos en nuestros oídos.

Ella se hizo fan de nuestra página Facebook hace ya tiempo y me trasladó que le encanta los temas de la misma y hoy, eso si, con su permiso, quería poner un granito de arena, para dar a conocer su talento aquí, en nuestro rincón.

Gracias Marianne, por cooperar en la página y ser una fiel visitante del presente blog.

Que el Universo conspire para que tus sueños más deseados se hagan realidad.


Como casi siempre, os dejo uno de sus temas a través de un vídeo.



¡¡ATENCIÓN!! Os recuerdo una vez más, que para escucharlo correctamente, debéis previamente parar la música de fondo del blog, el cual se sitúa a la derecha del mismo denominado "Mi Ipod Touch", dándole al pause de dicho reproductor, gracias a tod@s y que  disfrutéis del vídeo.





BannerFans.com

+A| A| A-

Aonua es un proyecto musical de las islas de Nueva Zelanda, encabezado por el compositor y productor Malcolm Smith, y el aporte en la voz y composición de la natural isleña Taisha.

La música es una original mezcla de instrumentos polinesios, voces maoríes y la vida nativa silvestre, todo fusionado con instrumentos modernos, con el propósito de llevar al oyente a un viaje místico al Pacífico Sur.

Las letras están escritas en idioma maorí (el pueblo indígena de Nueva Zelanda) y en Inglés, por lo que el oyente puede comprender el significado de la canción, sin dejar de apreciar la belleza de la lengua nativa.

El nombre Aonua deriva de las palabras maoríes ao que significa nube y la tierra whenua.

En 2008 lanzaron su álbum debut homónimo.

Taisha es hija de una madre europea y un padre maorí. Muy joven comenzó a cantar música country y ganó varios concursos. Hoy en día además de cantar, se dedica a componer, y precisamente, además de aportar su voz, ha colaborado en la confección de éste disco.

La música de fondo que escucháis en el presente blog es uno de sus temas..


Como casi siempre os dejo un vídeo con uno de sus muchos temas que a mi me llamó la atención, espero que os guste...


¡¡ATENCIÓN!! Os recuerdo una vez más, que para escucharlo correctamente, debéis previamente parar la música de fondo del blog, el cual se sitúa a la derecha del mismo denominado "Mi Ipod Touch", dándole al pause de dicho reproductor, gracias a tod@s y que  disfrutéis del vídeo.




BannerFans.com

+A| A| A-

Era es el proyecto musical del francés Eric Lévi. En este proyecto, gran parte de las canciones están basadas en el canto gregoriano medieval en latín, específicamente en el estilo, ya que no se trata de música religiosa. Este estilo, se podría describir como New Age, similar al de otros artistas como Enya, Enigma y Deep Forest, su canciones hacen recordar los tiempos o la Edad Media. Era tambien esta muy relacionada con Vangelis, ya que Guy P. crea los coros para el.

A finales de marzo de 2003, Eric Lévi crea The Mass, su tercer disco al frente de esta banda - proyecto llamada Era. En poco tiempo las ventas de su nuevo álbum, se coloca en los primeros lugares en Europa y México, ganándose así, discos de Oro y de Platino.The Mass, es que la mezcla de Carmina Burana, del legendario Carl Orff, y Divano de Eric Lévi.

Looking for something fue el siguiente corte. En el cual su video filmado en la ciudad de Nueva York, se cambia en forma radical, a como Levi los había hecho antes, tipo medievales. Looking for something es como su nombre lo dice, busca algo que no se ha encontrado. Después el DJ Darren Tate hizo la mezcla para esta canción y así, convertirlo en el siguiente corte. Casi al mismo tiempo. Don't go away es el último corte, y en febrero de 2004, se vendieron 400.000 copias, en Francia.     Y para cerrar el 2004, un recopilatorio con las mejores canciones de Era en su disco: "The very best of: Era". Es un disco doble, el primero incluye 16 canciones, solo una inédita: I believe. Hay canciones como Ameno, Mother, Divano, Sentence, The Mass, Looking for something, por mencionar algunas. El segundo disco es un DVD conteniendo la colección completa de videos grabados por Era.


A continuación os dejo unos de sus temas "Infanati".

¡¡ATENCIÓN!! Os recuerdo una vez más, que para escucharlo correctamente, debéis previamente parar la música de fondo del blog, el cual se sitúa a la derecha del mismo denominado "Mi Ipod Touch", dándole al pause de dicho reproductor, gracias a tod@s y que  disfrutéis del vídeo.






BannerFans.com

+A| A| A-

Luar na Lubre es un grupo gallego de música celta.
A lo largo de su carrera como formación musical ha difundido y valorado la cultura y música gallega, llevándola a lugares recónditos del mundo. Un gran amigo y propulsor de la música de Luar na Lubre fue Mike Oldfield, quien quedó enamorado del mítico tema "O son do ar" (El sonido del aire; compuesto por Bieito Romero de LNL) y de las interpretaciones maravillosas de Rosa Cedrón. En 1999 Oldfield les propuso colaborar en su gira mundial (Live then & Now'99), y de esta manera les llegó la fama internacional.
Los instrumentos que usan son: gaita gallega (y alguna que otra colaboración con uilleann pipe), acordeón diatónico, violín, flautas y whistles, chelo, guitarra acústica, bouzouki, pandereta, bodhrán y percusiones; junto con la voz de la cantante portuguesa Sara Louraço Vidal, que entró para sustituir a la emblemática vocalista y violonchelista Rosa Cedrón, que decidió dedicarse a su carrera en solitario.
Luar na Lubre resalta la cultura gallega con temas tradicionales de la zona, aunque no se quedan fuera de las influencias celtas de países con tradición musical similar, como Irlanda, Escocia o la Bretaña francesa. Este grupo también tiene conciencia y compromiso social con la actualidad: la canción Memoria da noite jue compuesta para denunciar las consecuencias del hundimiento del barco Prestige en las costas gallegas en el año 2003.
Desde 1985 el estilo y tendencias del grupo ha evolucionado mucho, refinando su sonido de estudio y consolidando la que es su mejor baza: el directo.
Durante los días 22 y 23 de enero de 2009, y conmemorando su 25 aniversario, el grupo graba su primer disco en directo (Ao vivo). la grabación se realiza en el Teatro Colón de A Coruña teniendo como invitados a Luz Casal, Pedro Guerra, Diana Navarro...
Componentes del grupo (2005): Sara Louraço Vidal (voz), Xan Cerqueiro (flautas), Xulio Varela (bouzouki, trompa, tarrañola y pandereta), Patxi Bermúdez (bodhran, tambor y djimbek), Bieito Romero (gaitas, acordeón diatónico y zanfoña), Eduardo Coma (violín), Pedro Valero (guitarras) y Xavier Ferreiro (percusiones latinas y efectos).
Web de Luar na Lubre: http://www.luarnalubre.com/


Os dejo un vídeo de uno de sus sonidos mágicos que a mi me enamoraron también, O SON DO AR (el sonido del aire).


¡¡ATENCIÓN!! Os recuerdo una vez más, que para escucharlo correctamente, debéis previamente parar la música de fondo del blog, el cual se sitúa a la derecha del mismo denominado "Mi Ipod Touch", dándole al pause de dicho reproductor. Puede que el vídeo se corte solo, no pasa nada, le dais al play de nuevo y continuará, gracias a tod@s y que  disfrutéis del vídeo.






BannerFans.com

+A| A| A-

Hoy estimados visitantes y fans, quería dedicarle este post a un músico que trasmite magia con la dulzura de sus flautas y gaita. Se trata de Carlos Núñez, tuve la ocasión de verlo en un concierto en Vigo, cuando residía en esa bella ciudad. La verdad es que es para escuchar sus melodías celticas, melodías que trasmiten y trasladan, desplazando al resto de pensamientos.

Carlos Núñez nació en Vigo en 1971 y comenzó a tocar la gaita gallega a los ocho años. A los doce años colaboró con la Orquesta Sinfónica de Lorient y en 1989 grabó junto al grupo irlandés The Chieftains la banda sonora de la película La Isla del Tesoro. Con dicho grupo seguiría colaborando hasta ser conocido como el séptimo Chieftain.

Carlos Núñez es un estudioso incansable de la música celta y está considerado mundialmente como un experto en la materia. Sus estudios buscan el origen de la música celta y su fusión con las músicas actuales. Su interés por el tema le ha llevado a recorrer todo el mundo y a relacionarse con músicos y artistas de los países que ha visitado, para luego plasmar sus conocimientos y experiencias en su amplia discografía.

Os dejo un vídeo de uno de sus conciertos, en particular uno de sus muchos temas que personalmente me encanta AMANECER,  espero que os guste...

Os recuerdo una vez más, que para escucharlo correctamente, debéis previamente parar la música de fondo del blog, el cual se sitúa a la derecha del mismo denominado "Mi Ipod Touch", dándole al pause de dicho reproductor, gracias a todos y que lo disfrutéis.


BannerFans.com

+A| A| A-

Tristeria es el proyecto de Vasil Zguri originario de Albania con tan solo 21 años este productor ya tiene 3 albumes Anagrama (2008) Quies (2009) y el mas reciente: Heshtje (2010) con un estilo 100% mistico que fusiona la electronica con sonidos de la musica enigmatica como cantos gregorianos, flautas, voces etnicas y una gran manifestacion de voces etereas y sensuales.Definitivamente su musica es muy recomendable para los amantes de grupos como Amethystium y Enigma, también si es amante del downtempo,phychill, chillouth, new age y lounge, puede que este artista se convierta en uno de sus favoritos!

Podéis visitar su Web y si además deseáis escuchar toda su música haced click aquíOs dejo uno de sus vídeos musicales, sobre todo el que más me llamó la atención, donde comprobareis todo lo que os comento.



Os recuerdo una vez más, que para escucharlo correctamente, debéis previamente parar la música de fondo del blog, el cual se sitúa a la derecha del mismo denominado "Mi Ipod Touch", dándole al pause de dicho reproductor, gracias a todos, que lo disfrutéis.


BannerFans.com

+A| A| A-


Muchas leyendas fascinantes rodean el nombre de Tansen, el músico y cantante mágico clásico que brilló con esplendor en la corte del emperador mogol, Akbar el Grande, como una de sus famosas nueve joyas (Nau Rattan) durante el siglo XVI. Se decía que había contado con una técnica única y una voz para cantar varios ragas (composiciones musicales) clásicas de música hindustaní en su gloria prístina de forma tan efectiva que, no sólo fascinaba a sus oyentes, sino que también evocaba respeto y admiración porque hacía ciertos milagros. Con el poder de su música podía encender velas que estaban apagadas, calmar a animales salvajes, curar enfermedades, traer lluvia y hacer que árboles y arbustos brotaran y tuvieran flores de colores.



La falta de una biografía auténtica o definitiva de Tansen ha dado lugar a muchas especulaciones y conjeturas sobre su vida y sus logros. Generalmente, se calcula que vivió de 1506 a 1589. Sin embargo, la historia de la vida de este símbolo que permanece, puede recordarse teniendo en cuenta los puntos de vista actuales que se basan en consideraciones circunstanciales, deductivas y colaterales.Las historias de su impresionante talento musical han llegado a nosotros durante los últimos cuatro siglos, sobre todo contadas de boca en boca de una generación a otra. Estas narraciones han encontrado eco en los cuentos de ficción y novelas históricas tejidas sobre su vida. También se han producido dos largometrajes en hindi titulados Tansen (1943) y Sangeet Samrat Tansen (1962). Tansen, en el que el gran K. L. Saigal y la cantante heroína de esa época, Khurshid, interpretaban a Tansen y a Tani, respectivamente, fue un gran éxito musical por sus canciones de solistas clásicos y por los dúos basados en ragas clásicos y cantadas melodiosamente por el dúo que todavía se aprecian con nostalgia incluso actualmente.

En esa película, a Tansen lo muestran domando a un elefante intruso, convirtiendo un rincón de un bosque en un jardín de flores y encendiendo diversas lámparas del palacio del emperador cantando los ragas Shankara, Buhar y Deepak, respectivamente. También hace que varios instrumentos musicales toquen por sí mismos para acompañar sus cantos de Dhrupad en la corte del emperador. Tani, al cantar en forma de oración el raga Megh Malhar, hace que las nubes produzcan lluvia sobre Tansen, que se está quemando, librándolo así de un sufrimiento atroz.

En una aparición poco usual en la escena entre el equipo de los estudios y otros, Saigal introdujo ese periodo y vestuario de película, anunciando que (bajo licencia poética) se habían efectuado algunos cambios con respecto al argumento original para hacerlo más interesante y que pedía a los espectadores su indulgencia para verla bajo el mismo espíritu, es decir, apartando sus facultades críticas y analíticas. La audiencia disfrutó de la película inmensamente.

Tansen, al que Abul Fazal, otra de las nueve joyas de Akbar, describió como «un músico inimitable en mil años», nació de Mukand Pandey, un brahmán, y de su esposa, Parvati, en el pueblo de Behat cerca de Gwalior. Oficialmente fue bautizado como Ram Rattan pero lo llamaban por los apodos de Ramtanu, Tana y Trilochan. Según una creencia común, el niño Tansen se convirtió al Islam cuando el místico y cantante sufí Mohammad Ghaus de Gwalior, al estarle dando la bendición, le dio un poco de su propio rollo de betel del que había comido la mitad. Antes del nacimiento de Tansen, sus padres habían orado en el templo de Shiva de su pueblo y consiguieron las bendiciones de Ghaus por haberle concedido el favor de tener un hijo. Ghaus había profetizado entonces que les nacería un hijo que estaría dotado de un talento especial y que se haría muy famoso. Estuvo apoyado por los mayores de su comunidad, que consintieron que el niño permaneciera con Ghaus. Tansen creció como asceta bajo el cuidado del santo sufí, en busca de melodías e imbuyendo la filosofía de la imparcialidad y devoción a Dios. Nunca más volvió a ver a sus padres, que se ahogaron en un naufragio.

Ya de niño, Tansen descubrió la música en diferentes formas de la naturaleza, tales como el soplo del viendo, el gorjeo de los pájaros y los sonidos de animales y comenzó a cantar de forma devota, lo mismo que Ghaus, alabando a Dios. Recibió su primera formación formal regular en la escuela de música fundada en Gwalior por el conocedor de las bellas artes, Raja Man Singh Tamar (1480-1518). Después, Tansen se mudó a Vrindavan donde aprendió más música sistemáticamente durante cuatro años con Swami Haridas (1537-1632), un gran erudito y músico santo que oraba con devoción a Lord Krishna y creía que podía comprenderse a Dios a través de la música, asimilando lo principal de todos los ragas, y llegó a ser un vocalista e instrumentista perfecto. También cambió el nombre de Tana por el de Tansen.

Después de abandonar Vrindavan con las bendiciones de su guru, en primer lugar, el Maharajá Ram Niranja Singh de Gwalior y, después, el Raja Ram Chandra de Rewa lo nombraron músico de sus cortes. El emperador Akbar que supo de su gran fama y talento, lo hizo llamar de Rewa y después de escuchar su maestra forma de cantar lo introdujo en su propia corte como cantante principal y lo honró con la última de sus nueve joyas.

Tansen se casó con Hussaini Brahmani cuyo nombre original era Prem Kumari, que después de su conversión al Islam, cambió por el de Hussaini. El sufijo ‘Brahmani’ se había añadido debido a sus antepasados brahmanes. Era una cantante de talento de la corte de Rani Mrignayni de Gwalior. Tansen tuvo cinco hijos, la primera que nació fue una hija, a la que puso por nombre Sarasvati, y cuatro hijos, Bilas Khan, Suratsen, Saratseny Tarangsen los cuales, con el paso del tiempo, se harían cantantes consumados.

Debido a la maliciosa instigación de algunos músicos rivales de la corte, Akbar le pidió a Tansen que cantara el raga Deepak con la que podría instantáneamente encender lámparas. A pesar de la explicación de Tansen de que el raga generaría un calor insoportable y que le quemaría el cuerpo, el emperador insistió en su deseo y Tansen se vio obligado a llevarlo a cabo. Cuando estaba cantando el raga y, a medida que las notas iban subiendo de ritmo, todas las lámparas y velas del palacio real se iluminaron proporcionando gran alegría a Akbar y al gran número de sus cortesanos que estaban presentes. Sin embargo, Tansen experimentó un terrible calor en el cuerpo, pero como había previsto con antelación su hija Sarasvati, cantó el raga antídoto Megh Malhar con tal devoción que pronto el cielo se llenó de nubes que trajeron la lluvia que extinguió las llamas que salían del cuerpo de Tansen. Akbar suspiró con alivio y lamentó haber obligado a su cantante favorito a interpretar el mágico raga, altamente peligroso.

En 1586 murió Sarasvati durante un parto. Tansen, que ahora era octogenario, estaba bastante debilitado y las muertes de sus seres queridos lo deprimieron y debilitaron más. En la corte, sus hijos le ayudaron como cantantes de apoyo. Algo más tarde, cayó gravemente enfermo y, a pesar del mejor tratamiento posible proporcionado por los médicos reales, murió el 16 de abril de 1589. Lamentando su muerte, Akbar exclamó: «Las reuniones musicales se han terminado en la tierra. Con la muerte de Tansen toda música y alegría han desaparecido.» Según otra leyenda, en el momento de la muerte de Tansen, su hijo Bilas Khan cantó ardientemente un raga melancólico que se llamó más tarde Blaskhani Todi y el cuerpo de Tansen emocionó y bendijo a su hijo. Después de eso, se declaró a Bilas Khan maestro (khalifa) de la tradición de Tansen.

Tansen que representó una soberbia fusión de lo mejor de las culturas hindúes y musulmanas, perfeccionó el estilo de canto clásico llamado Darbari de música de corte. También fue el exponente pionero del raga Darbari Ranada. Vivió en una era de poetas santos brillantes y compositores como Surdas, Ramdas, Tulsidas, Meerabai, NaikBaijuy otros que lo tenían en gran estima. El Raja Ram Niranjan de Gwalior había concedido añadir al nombre de Tansen el prefijo «Miyan» como un honor que significaba distinción y respeto. Los ragas Miyan Ki Todi, Miyan Ki Malhar y Miyan Ki Sarang fueron creaciones de Tansen que sus descendientes y sucesores de la música han cantado e interpretado con diferentes instrumentos musicales a lo largo de los siglos.

Aunque Tansen murió en Agra, fue enterrado cerca del sepulcro de su primer mentor, Sufi Mohammad Ghaus, en Gwalior. Gracias al descubrimiento de la tumba de Tansen en estado ruinoso, realizado por Pandit Vishnu Narayan Bhatkhande (1860-1836), gran devoto de la música, en la actualidad se celebra un gran Tansen Urs (festival musical conmemorativo) anual, en su tumba que está ya reconstruida y renovada. Haridas Jayanti también es recordado todos los años en Vrindavan en el samadhi de Swami Maridas, el tan consumado y venerado guru de Tansen.
BannerFans.com

+A| A| A-

Hoy quería que escucharais la música mágica de Kitaro, música sobre todo para meditar y relajarse.

Kitaro nació como Masanori Takahashi el 4 de febrero de 1953, en Toyohashi, Prefectura de Aichi, Japón) es compositor y multi-instrumentista. Su nombre artístico le fue dado por sus amigos posteriormente, quienes lo sacaron de un personaje de una serie manga de la televisión japonesa llamado Kitarō, de GeGeGe no Kitarō. Él es hijo de una familia de granjeros sintoístas.

Entre 1983 y 1990 estuvo casado con Yuki Taoka. Yuki es hija de Kazuo Taoka, el padrino de Yamaguchi-gumi, el sindicato Yakuza más grande de Japón. Kitaro y Yuki tienen un hijo, Ryunosuke, que vive en Japón. Ellos se separaron porque Kitaro trabajaba la mayor parte del tiempo en los Estados Unidos y ella vivía y trabajaba en Japón. A mediados de 1990 Kitaro se casó con Keiko Matsubara, una profesional de la música que ha participado en varios de sus álbumes. Kitaro vivió con ella y el hijo de ambos en Ward, Colorado en una extensión de 180 acres (730,000 m²). Construyó en su casa un estudio de 2500 pies cuadrados (230 m²) (es lo suficientemente grande como para albergar a una orquesta de 70 componentes), en el que compuso la obra "Mochi House". Kitaro y Keiko se trasladaron posteriormente a Occidental, California.

Os dejo unos de sus muchos temas, el cual confío que os gustará, no os quepa la menor duda.

Os recuerdo una vez más, que para escucharlo correctamente, debéis previamente parar la música de fondo del blog, el cual se sitúa a la derecha del mismo denominado "Mi Ipod Touch", dándole al pause de dicho reproductor, gracias a todos, que lo disfrutéis.



BannerFans.com

+A| A| A-

Escribir sobre Vangelis es hablar sobre uno de los mejores compositores en todos los campos de la música de las últimas décadas. Sus trabajos son muchos y variados, por lo que es muy difícil tratarlos todos, sin dejar ninguno en el tintero.

Compositor, arreglista, productor e intérprete de su propia música... personal, para cine, teatro, ópera, documentales, televisión, anuncios, radio, colaboraciones con otros artistas, .... Vangelis toca él mismo casi todos los instrumentos. Se sienta a crear música rodeado de aparatos [Hay quien considera la música sintética inferior a la orquestal, pero ¿Por qué limitarse solamente a esos sonidos clásicos?], porque no se conforma con unos pocos sonidos e incluso muchos los fabrica él mismo. Su técnica de composición es principalmente la espontaneidad; no escribe música, simplemente graba... y en ocasiones ni arregla lo que graba, pues ya suele ser lo bastante bueno sin más. La capacidad de Vangelis para la música es asombrosa.

    Este pionero de la música electrónica (pero no solo de ésta) ha influido en la historia reciente de la música más de lo que muchos imaginan.

Es obligatorio mencionar su proyección mundial y oscar por la banda sonora de "Carros de fuego", que no asistió a recoger y desde entonces la Academia de Hollywood nunca más le nominaría, a pesar de obras como "BladeRunner" o "1492. Conquest of paradise"... pero ni a Vangelis le preocupan los premios ni deben preocuparnos a nosotros, pues ya sabemos además de las injusticias que se cometen en ocasiones en sus concesiones. Vangelis, que pocas veces concede entrevistas y que ha dado contados conciertos, a menudo benéficos, prefiere la intimidad a la fama.

    Vangelis no necesita publicidad ni premios (aunque los tiene por decenas y algunos son muy importantes, como la "Medalla al Servicio Público" de la NASA o el "Caballero de la Legión de Honor"... la más alta condecoración de Francia). Su música se vale por sí misma.

    Claro que tanta privacidad hace que mucha gente, que aunque sin saberlo haya escuchado su música en innumerables ocasiones, no conozca y quizás no sepa apreciar su obra. Todos hemos comprobado cómo con una adecuada mercadotecnia la industria es capaz de vendernos auténtica basura... y por el contrario sin ésta hay buenas cosas que no se venden tanto como podrían. Un ejemplo de lo que consigue el uso mediático de la música en la gente, lo tenemos con música del propio Vangelis: Tres años después de la aparición de su álbum "1492. Conquest of paradise", el tema "Conquest of paradise" fue usado como tema profesional por un boxeador alemán... y de pronto el álbum se situó Número 1 en Ventas en numerosos países -¿¿Era menos bueno antes de ser usado así??-. Los premios y publicidad, para los que ya conocemos a Vangelis, no nos hacen falta para disfrutar de su música... pero sí echamos en falta a veces que se sepa un poco más de él. Yo mismo había escuchado música de Vangelis con anterioridad pero no me había persuadido de prestarle especial atención... hasta que creo que a principios de 1992 ví en televisión el anuncio de un álbum recopilatorio de Vangelis llamado "Themes" y que compré más que nada por "Carros de fuego"... pero allí había mucho más. Desde entonces, la música de Vangelis me ha acompañado como si de un amigo e incluso consejero se tratara.

Fuente: www.vangelispanish.es

    Os invito a acercaros a este genio griego y su estupenda música. Os dejo un video que a mi personalmente me gusta mucho de uno de sus temas "1492. Conquest of paradise", que lo disfruteis y espero que os guste…

    (PD: Vangelis, aunque muchos lo pronuncian como "Ványelis", se pronuncia correctamente como "Vanguélis". Tengamos en cuenta que Vangelis es nombre griego, no inglés)

Os recuerdo una vez más, que para escuchar correctamente el trailer, debéis previamente parar la música de fondo del blog, el cual se sitúa a la derecha del mismo denominado "Mi Ipod Touch", dándole al pause de dicho reproductor, gracias a todos, que lo disfrutéis.




BannerFans.com

+A| A| A-


Los cuencos cantores, oriundos de los Himalayas, son también conocidos como cuencos tibetanos. El origen y la función primaria de estos cuencos metálicos, junto con sus sonidos fascinantes y etéreos, y su innegable influencia en el cuerpo, mente y alma, aun sigue rodeada de un aura de misterios. Los cuencos cantores se usan como una ayuda en la meditación, relajación, armonización y desbloqueos energéticos, entre otras cosas.

Son un instrumento que produce un efecto equilibrador y armónico en toda nuestra existencia humana, los cuencos tibetanos pueden ejercer gran influencia, ahora y en el fututo, sobre nuestra capacidad de expandir la conciencia, en nuestra transformación y sanación.

Los cuencos cantores, realizados de siete metales sagrados; oro, plata, mercurio, cobre, hierro, estaño y plomo. son instrumentos singulares. Sin embargo, cuando uno empieza a golpear o mover estos cuencos con distintos tipos de palillos o batidores, se transforman en el aire circundante, vibraciones inesperadamente calidas, profundas y perceptibles, convirtiéndose en sonidos plenos y armoniosos, preñados de una orquesta completa de armonías. Debido a sus cualidades espirituales, los sonidos que desprenden los cuencos pueden conmover en lo más profundo de las almas, transfiriendo su poder transformador.

Dado que cada uno de nosotros vibra en una frecuencia exclusiva no necesariamente un cuenco sonando produciría el mismo efecto en las personas que reciben los sonidos. Desde un punto de vista físico, las vibraciones de un cuenco cantor resuenan con las vibraciones particulares de la persona, mas profunda y esencialmente, y penetran en los huesos, fluidos corporales y sus células. Los cuerpos mas enrarecido de su aura, como el cuerpo etéreo, astral, emocional, mental y espiritual también reciben estas vibraciones, y ejercen influencia entre si.

El poder curativo del sonido

Los seres humanos han empleado el sonido desde los albores de la humanidad para recibir información de su entorno y para comunicarse, así como también para sanar y transformar. Casi todas la culturas antiguas y todas las poblaciones autóctonas creían que el sonido era la fuerza creativa, generatriz, responsable de la creación del universo.

Sabemos con toda certeza, como también lo sabían los antiguos, que todo el universo está formado por átomos. Cada átomo está formado por un núcleo (neutrones y protones) y un electrón o electrones que giran a gran velocidad alrededor del núcleo. El número de cada una de estas partículas difiere según la naturaleza de la materia. El movimiento de giro de los electrones origina un compás o cadencia que crea una onda; onda que es posible distinguir mediante nuestra percepción humana como forma o materia. Siempre que coexisten cadencia, onda y forma, se produce Sonido. Este conjunto recibe el nombre de la "Ley de los tres". No es difícil relacionarlo con otros conjuntos o tríos como el de la "Santísima Trinidad", así como otros grupos de tres divinidades o aspectos que también se da en otras religiones y culturas.

BannerFans.com

+A| A| A-


Mägo de Oz es un grupo español de rock. Formado en mayo de 1988 por el bateria Txus di Fellatio en el Barrio de Begoña, Madrid. En un primer momento la banda se denominó Transilvania y no sería hasta 1989 cuando pasara a llamarse Mägo de Oz. Es una banda reconocida nacional e internacionalmente. Ha recibido la influencia de Iron Maiden, Deep Purple, Barón Rojo, Led Zeppelin y Rainbow, entre otras.

Tiene una música que a mi parecer es un tanto especial y siempre en un entorno mágico y diferente, como sacada de cuentos infantiles, las letras son interesantes al igual que su mezcla de guitarra, violín y flauta. Como no podia ser de totra manera os dejo uno de los vídeos que mas me gustó, espero que a vosotros también os guste….


Os recuerdo una vez más que antes de ver el vídeo debeis parar el reproductor musical del blog que se encuentra a la derecha del mismo, gracias.

BannerFans.com

+A| A| A-


Enigma es un grupo formado por Michael Cretu. Michael nació en Bucarest en 1957, de madre austríaca y padre rumano. Emigró a Alemania 1975, donde estudia en la Academia de Música de Frankfurt, graduándose en Teoría de la Composición. Pronto comienza a destacar como músico de estudio, especialmente como teclista, arreglista y productor.

Michael Cretu inicia su carrera en solitario con la publicación de sus álbums "Moon, Light, and Flowers", de 1979, "Legionare", de 1983, e "Invisible Man". Además, colabora con varios músicos importantes, como Mike Oldfield, en su disco "Islands", y recibe varios premios por sus trabajos.

En 1988 se casa con la cantante Sandra Lauer, y se trasladan a vivir a Ibiza, donde actualmente residen junto a sus dos hijos gemelos.

El primer trabajo de Enigma aparece publicado en 1990, y llevaba por título "Sadeness". En un principio no había ninguna referencia que indicara quien o quienes eran las personas que formaban Enigma, en un intento de Michael de mantener el anonimato y de que fuera la música por sí misma la que fuera capaz de cautivar al público. El resultado fue que Enigma fue un auténtico enigma, lo que propició que corrieran todo tipo de rumores, entre ellos que se trataba de alguien de renombre internacional, como Mike Oldfield o Alan Parsons, entre otros.

Pero la identidad de Enigma se destapó debido a una acusación de plagio por mezclar cantos gregorianos con sonidos típicos del hip-hop. Para resolver dicho plagio, hubo que dar a conocer a los integrantes de Enigma, que no eran otros que el propio Michale Cretu, como compositor y alma mater del grupo y su esposa Sandra.

El primer álbum de Enigma se tituló "MCMXC a.D", y en él se mezclaban sonidos gregorianos con new age, sonidos tradicionales del viejo continente e, incluso, algunas flautas peruanas. Con este álbum, Enigma se aupó en los primeros puestos en las listas, consiguiendo varios números uno en diversos países, además de numerosos discos de oro y galardones, vendiendo más de 12 millones de copias.

El siguiente trabajo de Enigma se tituló "The Cross Of Changes" y apareció en 1993. En él, se sustituyen los cantos gregorianos y las flautas por sonidos étnicos conseguidos por distintos instrumentos de diversas culturas y tradiciones.

En 1996 aparece "Le Roi Est Mort, Vive Le Roi!". En este álbum Enigma retoma los cantos gregorianos mezclándolos con los sonidos étnicos de su anterior trabajo, ampliando incluso el espectro musical con cánticos zulúes o los folklores europeos. En el trabajo de Michael se ve una evolución en su música, según se va empapando y explorando todo tipo de músicas.

En el año 2000 aparece el cuarto álbum de Enigma, "The Screen Behind The Mirror" y un año después un recopilatio de grandes éxitos, titulado "Love Sensuality & Devotion".

Michael Cretu se dedica actualmente a compatibilizar su trabajo en Enigma con su carrera en solitario y sus colaboraciones para otros artistas, estando dedicado en cuerpo y alma a la música.

Os dejo unos vídeos de los temas que más me gustan, al finalizar ambos, os dejo más música de enigma debajo, a la misma vez que veis imágenes espectaculares, que lo disfruten y sobre todo os relaje y mantengais el equilibrio...

Una vez más, debeis parar el reproductor de la música de fondo del blog que se encuentra a la derecha del mismo, gracias...

BannerFans.com

BannerFans.com
COMPARTE DONDE QUIERAS
BannerFans.com BannerFans.com
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
BannerFans.com
DÍAS DE VIDA


ARTÍCULOS


COMENTARIOS
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.comIMAGEN 215 X 220
BannerFans.com BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.comConócete mejor y visita tu Horoscopo, haz click en la imagen... BannerFans.com
BannerFans.com

BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com



            

Sígueme en facebook
Sígueme en Twitter
Sígueme en youtube
Sígueme en google+
Sígueme via RSS
Contacta
Únete a la página de tuenti
Añadir a favoritos
Te conjuro, espíritu del Mal, para que no te acerques a este blog, ni a su autor, ni a su familia; y que te alejes de esta medalla de San Benito bajo cuya protección y amparo ha sido colocada; en el nombre de Dios Padre Omnipotente, que hizo el cielo y la tierra, el mar y todo lo que en ellos se contiene. Asimismo, que desaparezcan y se alejen de esta medalla toda la fuerza del Adversario, todo el poder del Diablo, todos los ataques e ilusiones de Satanás, a fin de que todos los que la usaren gocen de la salud de alma y cuerpo. Amén. Así sea.