BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com

Blogumulus by Roy Tanck and Amanda Fazani

Mostrando entradas con la etiqueta MITOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MITOS. Mostrar todas las entradas

+A| A| A-


Uno de los incidentes más extraños relacionado con los hombres-lobo fue el de los Benadanti.

En los textos medievales se presenta a los licántropos como víctimas inocentes del destino, y muchas veces como personajes benéficos. Sólo a mediados del siglo XV se les supone un estereotipo feroz: el del licántropo devorador de rebaños y niños. Alrededor del mismo periodo cristalizó la imagen hostil de la bruja. El “Formicarius” de Nieder habla de brujos que se transforman en lobos; en los procesos de Valais (principios del siglo XV) los acusados confesaron haber adoptado la forma de lobo para atacar los rebaños…La tortura y las malas ideas de los torturadores crearon el mito agresivo. Fue en los siglos XVI y XVII cuando la figura del hombre-lobo asociado al mal acaba eclipsando la figura del chamán que se transforma voluntariamente en lobo para combatir deliberadamente a las fuerzas oscuras de la naturaleza. Se dibujan así, definitivamente, las figuras del waerul danés, el volkulaku eslavo, el warulf sueco, el lupo manaro italiano, el bisclavaret bretón, el währ-wölffe germano, el lukokantzari griego y el gerulf o loup-garou francés, tal y como los conocemos en la actualidad.
Licántropos contra brujas

Ya en el siglo V a.C. Herodoto habló de hombres capaces de transformarse periódicamente en lobos –los neuri-. Se piensa que los neuri son una población protobáltica, que habitó en la antigua Livonia. También se han hallado testimonios en África y Asia. Tambien eran lobos familias enteras de la Acadia, como los anthi, según cuenta Plinio. Su transformación duraba nueve años. Geraldo Cambrense cuenta que los habitantes de Ossory, una región de Irlanda, también se transformaban temporalmente en lobos.

En 1692 en Jürgensburg (Livonia) un anciano de ochenta años llamado Thiess, a quien sus paisanos consideraban un idolatra, confesó que era un licántropo. Confesó que tres veces al año (Santa Lucia, San Juan y Pentecostés) por la noche, los licántropos de Livonia iban al infierno “al final del mar” (más tarde se corrigió y dijo “bajo tierra”) para luchar contra los demonios y los brujos. También las mujeres combatían al lado de los licántropos, provistas de látigos de hierro, contra los brujos armados de mangos de escoba convertidas en colas de caballo. El objetivo de la batalla era la fertilidad de los campos: las brujas robaban los granos germinados, y si no se arriesgaban a quitárselos, vendría la carestía. Según el anciano, cuando los hombres-lobo mueren van al cielo, y si no fuera por su intervención, las brujas asolarían la tierra, ganados y cosechas, explicó Thiess, quien afirmaba que tanto los licántropos livonios, como los alemanes y rusos odiaban al diablo y se consideraban los "perros de Dios". Los jueces intentaron inútilmente inducir al viejo a aceptar que había hecho un pacto con el demonio. Thiess siguió repitiendo que los peores enemigos del diablo y de los brujos eran los licántropos.

Los hombres-lobo Benadanti

Un término que podría traducirse como ‘los bienhechores’), al norte de Italia. En este caso los hombres-lobo eran hombres que dejaban sus cuerpos y asumían la forma de lobos. Luego de convertirse en dichas criaturas descendían al mundo inferior para luchar contra brujas.

En la región Friuli de Italia, las tradiciones eslavas, italianas y alemanas se combinaron para dar forma al culto de los Benadanti. Muchos de los Benadanti eran seguidores de Diana.

Los Benadanti eran llamados a estas reuniones cuatro veces al año, durante los tiempos de cosecha y plantación. En estas reuniones se luchaban las principales batallas con los ‘Maldanti’ o ‘Strigoni’ (malhechores). Los Benadanti luchaban con tallos de hinojo, y los Malandanti con sorgo. Se creía que en ciertas noches el alma de los Benadanti salía de su cuerpo para participar en reuniones con otros de su clase.

Quizás el aspecto más interesante era el método por el que eran elegidos. Nadie decidía ser un Benadanti, el llamado estaba dirigido a ciertas personas en forma de un accidente de nacimiento. Se creía que los hombres y mujeres nacidos con una marca (una membrana fetal interior que cubría todo el cuerpo, en especial la cabeza) tenían misteriosos poderes curativos y podían ver brujas. Las membranas a veces eran conservadas por los Benadanti y luego las usaban como amuletos en sus cuellos.

Al igual que en otras culturas, los Benadanti decían que abandonaban sus cuerpos de noche para cambiar a una forma animal a veces y otras iban cabalgando animales. Mientras estaban afuera sanaban y protegían a la gente del pueblo, mantenían los caminos de los muertos desde su mundo hasta la siguiente parada y luchaban para proteger al pueblo de los ‘Malandanti’.

Los ‘bienhechores’ retuvieron su estampa anti-brujería hasta 1610. Poco después comenzaron a ser perseguidos por la Inquisición y fueron identificados como brujos. Ellos seguían manteniendo que eran el ejército de Cristo en la lucha contra el mal. Como resultado, las creencias locales pasaron por una profunda transformación y, para 1640, los mismos Benadanti reconocían que eran ‘brujas’.

BannerFans.com

+A| A| A-


Como sucede con los humanos, hay habitantes acuáticos de todas formas y tamaños; algunos son amables, otros malignos, algunos son bellos y otros espantosos. De hecho, por lo visto su único rasgo común es que tienen forma humana de cintura para arriva y cola de pez de cintura para abajo. Los primeros habitantes de las aguas fueron dioses y diosas de las antiguas civilizaciones.

La conocida imagen de la sirena bella y de larga melena tiene su origen en la Edad Media. Se la describe generalmente sentada sobre una roca, cantando una dulce melodía irresistible, mientras se peina y se contempla en un espejo. Diversas teorías han intentado explicar la obsesión de las sirenas por el acicalamiento. Algunos creen que es porque un artista desconocido, al copiar una imagen desgastada por los años, cometió algunos errores, y todos los artistas posteriores los repitieron. Según esta teoría, el "peine" podría haber sido en realidad un plectro (una púa usada para tañer un instrumento de cuerda), mientras que el "espejo" habría sido el instrumento, posiblemente una lira. Otra explicación es que el espejo y el peine simbolizan la vanidad y la belleza femeninas, rasgos que se creía que llevaban a los hombres a la perdición.

A pesar de su agradable apariencia, la sirena era a menudo presentada como una hechicera que arrastraba a los marineros hacia la muerte con su belleza y su música, y que retenía prisioneras bajo las ola las almas de sus víctimas. Las sirenas más malignas llegaban incluso a comerse a sus presas humanas. Ver una sirena se consideraba un terrible augurio. Su presencia anunciaba tormenta, naufragio y ahogamiento. Y además de causar desastres naturales, una sirena que se sintiera ofendida, herida o fuera rechazada, podía volver loco al responsable; ahogarlo o arrasar a su familia, su casa y su pueblo entero.

Por suerte, no todas las sirenas se comportaban de manera tan perversa. Se creía que algunas poseían vastos conocimientos sobre medicina y que era posible convencerlas de que los usaran para curar a los humanos. Sus habilidades sobrenaturales les permitían predecir tormentas, ver el futuro, conceder deseos y sacar a la superficie tesoros hundidos. A causa de estos poderes, las sirenas de las fábulas eran capturadas por los humanos, y obligadas a conceder deseos y a compartir sus conocimientos. Atrapar a una sirena no era tan difícil como puede parecer. Sólo había que robar una de sus pertenencias: el peine o el espejo, otal vez el cinturón o el gorro que algunas veces llevaban. Una vez capturada, una sirena no podía escapar a menos que recobrase el objeto que le habían robado.

La sirenas también eran codiciadas por hombres que deseaban casarse con estas bellas y encantadoras mujeres. Convenientemente, se decía que las sirenas deseaban maridos humanos no sólo por amor, sino para conseguir un alma, algo de lo que carecían todos los habitantes de las aguas. Si las sirenas podían obtener o no la eterna salvación mediante esos "matrimonios mixtos" fue una cuestión que la Iglesia medieval debatió. De todas formas, según la leyenda, los hijos de tales matrimonios podían ser identificados porque tenían las manos y los pies palmeados, pero por lo demás, eran indistinguibles de los niños humanos.

También hay historias de matrimonios entre tritones y mujeres humanas, pero son menos frecuentes, seguramente porque, a diferencia de sus compañeras femeninas, los tritones son famosos por su fealdad. Algunas culturas describen grandes diferencias entre los tritones y las sirenas y aseguran que éstos odian a los humanos, no desean tener alma, son maridos brutales e incluso que llegan a comerse a sus propios hijos.

Os dejo un vídeo que científicamente puede hacer cambiar vuestra opinión sobre tan hermosas criaturas. Espero que os guste y que tengáis un feliz día...



BannerFans.com

+A| A| A-


El Sol siempre se ha tenido por un símbolo masculino, la representación del Dios o casi todos los dioses jefes, sin embargo en algunas culturas, es una entidad femenina y representa a la Madre Diosa.

Las culturas antiguas europeas distinguen como dios el Sol y como diosa la Luna. El Sol es sinónimo de claridad, poder, fuerza, derrama su luz y calor sobre la tierra y la fecunda para que crezcan los frutos.

A nivel planetario, el sol es fuente de luz y calor, que son dos elementos esenciales para el desarrollo de los seres vivos.

Su lento recorrido por el cielo ha marcado el tiempo de las jornadas y su lentitud vertical a mediodía simbolizó siempre la fuerza vital y el poder invencible.

Durante todo el día, el sol emite vibraciones de altísima intensidad, cargadas de fuerza y poderío, que potencian los hechizos cuya finalidad se relaciona con el vigor, la vitalidad, la fertilidad, el poder físico y material, el éxito en cualquier actividad y la energía.

El amanecer beneficia hechizos que favorecen traslados y viajes, protege una nueva actividad o tarea y lleva a buen fin embarazos y alumbramientos.

Ayuda a todo aquello que sea un comienzo y tenga un de venir que deseamos favorables.
El atardecer es un momento mágico, favorable para hechizos delicados, que tengan como finalidad apaciguar la agresión o la ira, proteger a los ancianos y también ayudar a los moribundos en su tránsito al más allá.

Para la magia clara y luminosa, que sea favorecida por la luz del día y emplear la influencia del sol es importante que éste aparezca en el cielo con toda su luz, sin interferencias de nubes ni otros fenómenos atmosféricos.

Re era conocido como el dios-sol y el creador del antiguo Egipto. El tenía muchas formas, cada una dependiendo de donde estaba. Usualmente, Re era representado con una cabeza de halcón, usando un disco ardiente como el sol en su cabeza. En el Inframundo, el dios tomaba la forma de una cabeza de cabra.

Re era considerado el creador de nuestro mundo. Al comienzo del tiempo, un huevo se elevó de las aguas. Una vez fuera de su huevo, Re tuvo dos hijos, quienes se convirtieron en la atmósfera y las nubes . Ellos tuvieron más hijos , Geb y Nut, quienes se convirtieron en la Tierra y las estrellas. Ellos tuvieron dos hijos, Seth y Osiris, el padre de Horus.

Re lloró un día, y los seres humanos se formaron de sus lágrimas. El también creó las cuatro estaciones para el Nilo, un importante río en Egipto. Re se combina con Horus para formar Re-Harakhte, dios del Sol y los cielos.

Para los Celtas, que vivían en Europa central, Lugh era el dios del Sol. El dios del inframundo era su abuelo Balor. Balor era el líder de los Fomorii. Los Fomorii eran personas malas que vivían en el inframundo. De acuerdo a una profecía, Balor iba a ser matado por su nieto.

Para evitar que se realizara la profecía, Balor trató de matar a su nieto, pero Lugh sobrevivó milagrosamente. Lugh fue criado secretamente por el dios del mar, Manannan, y se convirtió en un gran guerrero.

Cuando alcanzó a ser adulto, se unió a las personas de la diosa Dana, llamados los Tuatha De Danaan, para ayudarlos en su lucha contra los Fomorii y Balor. Balor tenía un ojo que era capaz de matar a quien lo mirara. Lugh tiró una bola de piedra mágica al ojo de Balor, y lo mató.

Lugh corresponde al dios Galés Lleu y al Gálico Lugos. Del nombre de Lugh se derivan los nombres de ciudades modernas tales como Lyon, Laon y Leyden. Hoy, la gente recuerda la figura de Lugh con un festival que conmemora el comienzo de la cosecha en Agosto.

Para los Aztecas, que vivían en México central, Tonatiuh era el dios del Sol. Los Aztecas creían que cuatro soles habían sido creados en eras anteriores, y que todos habían muerto al final de cada ciclo cósmico. Tonatiuh era el quinto sol y la era actual aún le pertenece. Tonatiuh estaba a cargo del Paraíso Azteca llamado Tollán. Solamente los guerreros muertos y las mujeres que morían en el parto podían ser recibidos en Tollán.

Tonatiuh era responsable de soportar el universo. Para prevenir el fin del mundo, los Aztecas creían que era esencial mantener la fuerza del dios del Sol ofreciéndole sacrificios humanos.

Para los Aztecas, que vivían en México central, Tonatiuh era el dios del Sol. Los Aztecas creían que cuatro soles habían sido creados en eras anteriores, y que todos habían muerto al final de cada ciclo cósmico. Tonatiuh era el quinto sol y la era actual aún le pertenece. Tonatiuh estaba a cargo del Paraíso Azteca llamado Tollán. Solamente los guerreros muertos y las mujeres que morían en el parto podían ser recibidos en Tollán.

Tonatiuh era responsable de soportar el universo. Para prevenir el fin del mundo, los Aztecas creían que era esencial mantener la fuerza del dios del Sol ofreciéndole sacrificios humanos.

Huitzilopochtli, cuyo nombre significa "Colibrí Azul a la Izquierda," era el dios Azteca del Sol y la guerra. El es representado como un hombre azul completamente armado, con plumas de colibrí en su cabeza. Su madre Coatlicue se embarazó con Huitzilopochtli cuando una bola de plumas cayó desde el cielo y la tocó. Los hermanos y hermanas de Huitzilopochtli pensaron que su madre Coatlicue los había deshonrado con ese embarazo misterioso.

Una hermana de Huitzilopochtli, Coyolxauhqui, alentó a sus hermanos y hermanas estrellas para matar a su madre Coatlicue. Sin embargo, Huitzilopochtli brotó de su madre y la salvó. Coatlicue lamentó tanta violencia. Luego, Huitzilopochtli le cortó la cabeza a Coyolxauhqui y la lanzó al cielo donde se convirtió en la Luna.

Los Aztecas solían ofrecerle sacrificios humanos a Huitzilopochtli. Las víctimas eran usualmente prisioneros capturados en las guerras frecuentes que los Aztecas tenían contra sus vecinos. Los sacrificios eran con la intención de asegurar la lluvia, las cosechas y la victoria en las guerras. La forma más común de sacrificios practicados por los Aztecas era la de arrancarle el corazón a un cuerpo vivo y ofrecerlo al Sol.

BannerFans.com

+A| A| A-


Samhain es una festividad que se celebraba el 1 de noviembre y era el comienzo del año. Ese día se producía la comunicación entre los vivos y los muertos ya que se abría el Sidh (el otro mundo, se le daba a veces otros nombres como LLanura del Placer, Gran LLanura, Tierra de los Jóvenes etc).

La fiesta ha persistido en el mundo cristiano en la fiesta de Todos los Santos y en el anglosajón en el Halloween que recoge las mascaradas y festines de la fiesta celta.

Esta festividad representa el Año Nuevo de las brujas y druidas. La línea que separa a vivos y muertos se hace más fina y permite la comunicación entre ambos mundos. Se recuerda y honra a los seres queridos fallecidos. Hay un paralelismo con lo que sucede afuera; el sol pierde fuerza, hay menos luz y los ritmos de crecimiento de la naturaleza son mas lentos.

Irlanda, se encendía un fuego en el centro del poblado al que acudían las gentes para conseguir llamas que activasen un nuevo fuego en sus hogares.

Era el tiempo de los "espíritus". Las puertas del más allá quedaban abiertas; se fundían dos dimensiones, las de los vivos y las de los muertos.

También se celebraba, durante tal día, la "unión" del dios Dagda y de la diosa Morrigam, señora de los espectros, que proporcionó a su amante indicaciones precisas para vencer a los fomoré, los cuales curiosamente, eran precisamente unos seres fantasmagóricos con matiz demoníaco.

Según la arquetípica relación entre fecundidad y los mundos inferiores o infernales, la unión de Morrigam, la dama terrible - la futura Morgana - y Dagda, el buen dios, expresa la relación entre sexualidad y fecundidad.

Por ello, las celebraciones, que tenían lugar durante este día, mostraban un acusado carácter agrícola.

Dagda descubrió a Morrigam cuando la dama se iba a bañar en el río Unius, e hicieron el amor no lejos de las aguas, en un lugar que aún hoy se conoce como "lecho del amor".

Samhain (pronunciado Sow-en), se remonta a los antiguos celtas que vivieron hace 2.000 años. Contrariamente a lo que algunos creen, no es una celebración de un dios celta de los muertos. En cambio, es una palabra celta que significa "fin del verano". Los celtas creían que el verano llegó a su fin el 31 de octubre y el Año Nuevo comenzó el 1 de noviembre con el inicio del invierno. Pero los celtas también seguían un calendario lunar y sus celebraciones comenzaron al atardecer la noche anterior.

Muchos hoy en día ver Halloween como el día de fiesta pagano. Pero eso no es realmente exacto. A medida que la fiesta pagana de Samhain es el 1 de noviembre. Pero sus celebraciones hice y todavía lo hace, comenzará al atardecer del 31 de octubre, en la víspera de Samhain. Durante la jornada del 31 de octubre, los incendios en el hogar se extinguen. A menudo las familias se involucraría en una buena "caída" de limpieza para limpiar lo viejo y dar paso a lo nuevo. A partir de los meses de invierno con artículos para el hogar fresco y limpio.

Al atardecer del 31 de octubre de clanes o aldeas locales comienzan las ceremonias formales de Samhain encendiendo una hoguera gigante. Las personas se reunían alrededor del fuego para quemar las cosechas y los animales como sacrificios a las deidades celtas. Era una forma de administrar los Dioses y Diosas su parte de la manada año anterior o los cultivos. Además, estos fuegos sagrados fueron una gran parte de la purificación del año viejo y un método para prepararse para el nuevo año que viene.

Durante la celebración, los celtas usaban trajes y bailaban alrededor de la fogata. Muchas de estas danzas contaban historias o jugar los ciclos de la vida y la muerte o conmemoró el ciclo de la Rueda de la Vida. Estos trajes estaban adornados por tres razones principales.

La primera fue en honor a los muertos que se les permitió levantarse del otro Mundo. Los celtas creían que las almas fueron liberadas de la tierra de los muertos durante la víspera de Samhain. Los que habían quedado atrapados en los cuerpos de los animales fueron puestos en libertad por el Señor de los Muertos y enviados a sus nuevas encarnaciones. El uso de estos trajes significó la liberación de las almas en el mundo físico.

No todas estas almas fueron honrados y respetados. Algunos también eran temidos como lo harían regresar al mundo físico y destruir los cultivos, el ganado o esconder 'guarida' la vida que pudo haber hecho algo malo. La segunda razón para estos trajes tradicionales fue a esconderse de estos espíritus malignos para escapar de su engaño.

La representación final fue un método para honrar a los dioses y diosas celtas de la cosecha, los campos y los rebaños. Dar gracias y homenaje a esos dioses que ayudaron al pueblo o clan a través de las pruebas y tribulaciones del año anterior. Y para pedir su favor durante el próximo año y los duros meses de invierno que se aproxima.

Además de las fiestas y bailes, se creía que este fino velo entre el mundo físico y el Otro siempre energía extra para las comunicaciones entre los vivos y los muertos. Con estas comunicaciones, los sacerdotes druidas y chamanes célticos se trató de decir la suerte de los individuos a través de una variedad de métodos. Para un pueblo enteramente dependientes de la naturaleza volátil, estas profecías fueron una importante fuente de consuelo y dirección durante el largo y oscuro invierno.

Estas lecturas psíquicas se llevaría a cabo con una variedad de herramientas de adivinación. Tal como tirar los huesos, o lanzar el celta Ogham . Hay algunas pruebas de que las herramientas adicionales histórico de adivinación también se utilizaron. La mayor parte de esto viene de los escritos registrados por los invasores romanos, pero hay historias de la lectura de las hojas de té, rocas y ramas, y las comunicaciones espirituales incluso simples que hoy nos llaman canalización. Algunos historiadores han sugerido que este pueblo fueron los primeros en utilizar los azulejos hechos de madera y pintados con varias imágenes que fueron el precursor de cartas del Tarot. No hay evidencia real para apoyar esto, pero la "historia" de estos cuadros ha permanecido durante siglos.

Cuando la celebración de la comunidad había terminado, cada familia se llevaba una antorcha o brasa de la hoguera sagrada y volver a su propia casa. Los incendios que se han extinguido durante el día fueron re-encendido por la llama de la hoguera sagrada para ayudar a proteger la vivienda y sus habitantes durante el próximo invierno. Estos incendios se mantuvo encendida día y noche durante los próximos meses. Se creía que si un hogar perdido su fuego, la tragedia y los problemas pronto seguiría.

Con el corazón fuegos encendidos, las familias se coloque alimentos y bebidas fuera de sus puertas. Esto se hizo para apaciguar a los espíritus itinerantes que pueden jugar una mala pasada a la familia.

Los romanos comenzaron a conquistar los territorios celtas. En el año 43 habían tenido éxito en reclamar la mayoría de las tierras celtas. Ellos gobernaron durante aproximadamente 400 años combinando o influir en muchas celebraciones celtas tradicionales con los suyos. Dos fiestas romanas se fusionó con Samhain.

Feralia, un día de finales de octubre, cuando los romanos tradicionalmente conmemora el paso de los muertos.

Día de Homenaje Pomona, la diosa romana de la fruta y los árboles. El símbolo de Pomona es la manzana y la incorporación de esta celebración en Samhain explica probablemente la tradición del "bamboleo" de las manzanas que se practica hoy en Halloween.


Ejercicios: Juegos con manzana, Invocación del Fuego, Calabazas con velas, Ritos de Poder.

Incienso: Artemisa, Belladona, Manzana.

BannerFans.com

BannerFans.com
COMPARTE DONDE QUIERAS
BannerFans.com BannerFans.com
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
BannerFans.com
DÍAS DE VIDA


ARTÍCULOS


COMENTARIOS
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.comIMAGEN 215 X 220
BannerFans.com BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.comConócete mejor y visita tu Horoscopo, haz click en la imagen... BannerFans.com
BannerFans.com

BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com



            

Sígueme en facebook
Sígueme en Twitter
Sígueme en youtube
Sígueme en google+
Sígueme via RSS
Contacta
Únete a la página de tuenti
Añadir a favoritos
Te conjuro, espíritu del Mal, para que no te acerques a este blog, ni a su autor, ni a su familia; y que te alejes de esta medalla de San Benito bajo cuya protección y amparo ha sido colocada; en el nombre de Dios Padre Omnipotente, que hizo el cielo y la tierra, el mar y todo lo que en ellos se contiene. Asimismo, que desaparezcan y se alejen de esta medalla toda la fuerza del Adversario, todo el poder del Diablo, todos los ataques e ilusiones de Satanás, a fin de que todos los que la usaren gocen de la salud de alma y cuerpo. Amén. Así sea.