BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com

Blogumulus by Roy Tanck and Amanda Fazani

Mostrando entradas con la etiqueta MANOS MÁGICAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MANOS MÁGICAS. Mostrar todas las entradas

+A| A| A-


Mi amigo Jorge, un artista gallego, un compañero de trabajo que me trae buenos recuerdos de una etapa de mi vida en tierras gallegas, tierras con fama de Meigas y como no, una fabulosa y mágica bebida, la queimada. Tierras donde en otro tiempo habitaban los Celtas.

Solíamos quedar cuando yo vivía allá y nos veíamos para tomar algo juntos y charlar sobre todo de la profesión mutua que compartíamos, a la misma vez de enriquecer nuestros conocimientos y experiencias. Nos reíamos mucho, principalmente porque es un tipo con un característico humor, un humor que trasmite con cierta seriedad y a la misma vez con una pícara sonrisa como broche.

Un día fui a hacerle una visita a su casa, y me enseñó una afición que tiene un tanto original, consiste en recortar imágenes de revistas de muy diversa publicación y pegarlas una a una creando una imagen común inspirada en el momento. La verdad es que me asombro la creatividad, esfuerzo, paciencia y cariño que desempeña en sus cuadros.

Hace poco, estuvimos chateando por el Facebook y me dijo que inició su propio blog, en este caso un foto-blog, le trasmití mi enhorabuena por la idea la cual está bien para exponer su arte ante el mundo. Le di la oportunidad de exponer su arte en MI RINCÓN MÁGICO, a lo que el accedió gustoso. Por lo que os muestro esta peculiar y original forma de crear entornos sacado del fruto de su imaginación, con un toque de creatividad y arte al mismo tiempo, todo inspirado en un momento determinado, como si de un escritor se tratara.

En su foto-blog, podéis ver todas sus obras, al hacer click en las imágenes podréis verlas en grande. Para pasar páginas nuevas en el foto-blog, hacéis click en “entradas antiguas” abajo del todo.

Por su puesto cabe destacar que sus obras están a la venta, por lo que si alguien está interesado en tener un cuadro original y exclusivo con un toque de modernidad y un tanto llamativo, no dudéis en poneros en contacto con el autor, su e-mail es jorge.gonzalezmeira@facebook.com.

Para cualquier cosa, no dudéis en contactar, espero que os guste…



BannerFans.com

+A| A| A-

El Reiki es un sistema de curación por imposición de manos que es sumamente sencillo pero muy potente.

Los seres vivos contienen e irradian una energía que se conoce con distintos nombres y en japonés se llama ki, esta es la raíz de la palabra Reiki. Es la misma energía que prana, energía orgónica, ch´i, maná y otros. Las personas que han recibido los alineamientos Reiki tienen despejados los canales por donde fluye esta energía lo cual les permite, además de mejorar su propio estado, brindar esta energía curativa a los demás seres vivos de una forma más potente y efectiva.

La palabra Reiki está compuesta por dos kanjis (ideogramas) japoneses: Rei y Ki. Rei significa: Fuerza Sobrenatural, Inteligencia Espiritual y Universal. Ki significa: Energía Vital. Así, Reiki es Energía Vital y Fuerza Guiada Espiritualmente-ENERGÍA

UNIVERSAL DE VIDA.

Reiki es Vida! Reiki es Armonía! Reiki es Amor!

¿Cómo es una sesión de Reiki?

Reiki es un método por imposición de manos. A través de una sesión normal, se colocan las manos en ciertas posiciones, cabeza, hombros, estómago, pies, etc. El practicante puede también usar otras posiciones según las condiciones específicas de la persona. Regularmente cada posición se mantiene entre 3 a 10 minutos y una sesión completa de Reiki puede durar entre 45 minutos y hora y media. Una sola sesión produce un cambio importante en las personas, relajándolas profundamente y los beneficios son múltiples, beneficiando tanto al la persona como al practicante.

¿Qué se puede hacer con el Reiki?

Reiki es tan sutil como poderoso. Durante una larga historia ha ayudado a curar prácticamente todas las enfermedades. Siempre es beneficioso y trabaja de tal manera que incrementa la efectividad de otras terapias. Es una terapia auxiliar de sanación muy poderosa y útil.

Adicionalmente Reiki es muy versátil y puede ser utilizada para ayudar a mejorar cualquier condición o dificultad humana. Además de ayudarte a tí y a otros puede ser utilizada para protegerte, ayudar a resolver problemas y lograr metas.
Auto-Reiki.

Reiki puede ser usado para tratarse uno mismo. Simplemente poniendo las manos sobre uno mismo, Reiki fluye hacia dentro y comienza un trabajo total de armonización.

¿Quién puede aprender el Reiki?

Reiki no se enseña de la misma manera que otras técnicas. Reiki es transferido desde el Maestro Reiki al estudiante a través de un proceso de Sintonización (Iniciación). Debido a ésto cualquier persona puede aprender Reiki sin requerir de experiencia o habilidades previas. El proceso de sintonización activa los chakras y crea una especial conexión entre el estudiante y la fuente de Reiki. Luego que la sintonización ha sido realizada, lo único que se necesita es que el practicante ponga sus manos sobre la persona con la intención de ayudarla, y las energías Reiki fluirán automáticamente a través del practicante hacia la persona.

¿Cómo funciona?

El Reiki es una energía muy poderosa e impresionante que viene directamente de la Fuente Espiritual más alta. Tiene inteligencia propia y sabe exactamente donde ir y qué hacer. Es multidimensional, por lo cual va hacia la causa del problema en cualquier nivel donde se encuentre (cuerpo, mente, espíritu). Es un proceso muy simple pero muy poderoso que puede ser aprendido por cualquier persona. Al ser una energía que proviene de la Fuente, la propia energía de los practicantes de Reiki no disminuye.

¿Es una religión?

Aunque Reiki es espiritual por naturaleza, no es una religión. No es un dogma y no hay nada en lo que tengas que creer para poder utilizar.

Tres niveles de entrenamiento

Reiki I: En Reiki I se conoce la historia del Reiki, la instrucción sobre la imposición de manos y se recibe la primer Sintonización. Al recibir esta sintonización recibirás una poderosa conexión con la energía que causará una notable mejoría en tu salud física, las sesiones de Reiki I son primordialmente auto-terapéuticas. También podrás hacer sesiones a otros seres que estén físicamente presentes.

Reiki II: Con la sintonización Reiki II aumenta considerablemente la cantidad de energía curativa y ésta se dirige más específicamente a los aspectos emocionales, mentales y kármicos de la curación. Además serás capaz de utilizar el método para hacer curaciones a distancia.

Reiki III: En Reiki III se recibe el nivel más alto de Sintonización. Es para quien sienta la vocación y el deseo de dedicar su vida a Reiki y ha dominado todos los otros niveles Reiki. Es el nivel del Maestro que te permitirá hacer sintonizaciones a otros.

De verdad que os digo que es una de las experiencias mas maravillosas que hay.

De paso agradecer esas casi 150.000 visitas ya realizasdas en este humilde blog.
Un abrazo a todos.



BannerFans.com

+A| A| A-


La palabra "pysanky" proviene de una antigua palabra ucraniana que significa escribir. El arte ucraniano de decorar huevos de Pascua (pysanky)se remonta a antes de Cristo.

Los primeros huevos estaban decorados con símbolos para atraer salud, abundancia y fertilidad a la familia, su ganado y cosechas. Luego los diseños paganos tomaron un significado religioso con la difundida aceptación del cristianismo a finales de 900 a.C. El pysanky moderno puede incorporar simbolismo religioso tanto como secular, o ninguno.

Los huevos eran tradicionalmente hechos por mujeres y se regalaban a amigos y familiares en Pascua, pero también en cumpleaños, aniversarios y bodas. La tradición dicta que un pysanky roto nunca se tira a la basura; debe ser enterrado con reverencia en un campo o debajo de una vivienda, para que traiga prosperidad a los animales o personas que vivan allí.

Existe un antiguo mito que hay una criatura malvada que es retenido por el bien representado por el pysanky; cada huevo es otro eslabón en la cadena para detener a la criatura, así que cuantos más huevos se realicen, menos podrá escaparse!

Con delicadeza, a partir de un simple huevo de gallina, se puede hacer una pequeña y hermosa obra de arte. También se utilizan huevos de ganso, de ñandú y de avestruz, usándose diversas técnicas que dan a los huevos diferentes apariencias.






BannerFans.com

+A| A| A-


En la magia, lo más habitual es que las propiedades de una planta se reflejen en los efectos que se consiguen con ellas. Una planta con pinchos será defensiva, otra con olor fragante atraerá el amor, aquella que sea fuerte y resistente será buena para la salud… con la ortiga pasa algo parecido y su capacidad urticante, que la defiende de herbívoros e insectos, ayudará a proteger al que la porte de los efectos del dañino mal de ojo.
Uno de los hechizos más populares en los que interviene la ortiga es el de la “muñeca mágica”, donde una figurita con forma humana se rellena de hojas de ortiga secas. Además, las brujas de la Edad Media solían añadir en su interior piedras, otras plantas, pequeños objetos… mientras se formulan deseos y buenas intenciones. Una vez cerrada la muñeca, se coloca en un altar, donde descansará y nos ayudará de manera silenciosa a que se alejen de nosotros aquellos que no nos quieran.

Es utiliza la planta entera. Depurativa, purifica la sangre y ayuda a eliminar los desechos. Reconstituyente, remineralizante, diurética,favoreciendo la eliminación de cloruros, ácido úrico colaborando en la depuración de la sangre al eliminar las toxinas, ligeramente hipotensora.


En uso externo: Rubefaciente, analgésica, astringente, antiinflamatoria, sus efectos más conocidos son en caso de hemorragias nasales, heridas sangrantes, anemia y como protector de infecciones en el aparato genito-urinario y en el aparato respiratorio.Indicada para trastornos menstruales, de piel, reumatismos, afecciones respiratorias y como diurético.Para aumentar la secreción de leche en las madres, además del uso interno tés, tisanas, etc., se pueden aplicar externamente una cataplasma de sus hojas y raíces empapadas en el jugo de la planta. La ortiga también tiene una utilidad cosmética ya que limpia la piel, estando indicada en afecciones cutáneas como acné, forunculos, etc. Para esto ultimo también se recomienda machacar bien toda la planta fresca y pasarla por un paño para extraer el jugo. Beber una cucharada dos o tres veces al día durante varias semanas. También se puede aplicar directamente en la piel para calmar irritaciones alérgicas. Disminuye el dolor provocado por la gota. Reduce la alta presión sanguínea.Alivia los síntomas de la fiebre del heno. Actúa mejorando el escorbuto por su alto contenido de vitamina C. Alivia los síntomas premenstruales. Es diurética.Las hojas son ricas en vitaminas B2, B5, ademas ácido folio y en minerales (hierro, sílice, magnesio , zinc), teniendo un efecto remineralizante. 

También en ricas en ácidos esenciales. La raíz contiene fitosteroles y fenoles que ayudan a limitar la hipertrofia de la próstata y así mejorar los síntomas molestos de ese problema frecuente en los hombres de mas de 50 años. Ayuda en casos de diabetes porque, sin prescindir de la medicación, disminuyendo la cantidad de azúcar en sangre.
BannerFans.com

+A| A| A-


Muchas leyendas fascinantes rodean el nombre de Tansen, el músico y cantante mágico clásico que brilló con esplendor en la corte del emperador mogol, Akbar el Grande, como una de sus famosas nueve joyas (Nau Rattan) durante el siglo XVI. Se decía que había contado con una técnica única y una voz para cantar varios ragas (composiciones musicales) clásicas de música hindustaní en su gloria prístina de forma tan efectiva que, no sólo fascinaba a sus oyentes, sino que también evocaba respeto y admiración porque hacía ciertos milagros. Con el poder de su música podía encender velas que estaban apagadas, calmar a animales salvajes, curar enfermedades, traer lluvia y hacer que árboles y arbustos brotaran y tuvieran flores de colores.



La falta de una biografía auténtica o definitiva de Tansen ha dado lugar a muchas especulaciones y conjeturas sobre su vida y sus logros. Generalmente, se calcula que vivió de 1506 a 1589. Sin embargo, la historia de la vida de este símbolo que permanece, puede recordarse teniendo en cuenta los puntos de vista actuales que se basan en consideraciones circunstanciales, deductivas y colaterales.Las historias de su impresionante talento musical han llegado a nosotros durante los últimos cuatro siglos, sobre todo contadas de boca en boca de una generación a otra. Estas narraciones han encontrado eco en los cuentos de ficción y novelas históricas tejidas sobre su vida. También se han producido dos largometrajes en hindi titulados Tansen (1943) y Sangeet Samrat Tansen (1962). Tansen, en el que el gran K. L. Saigal y la cantante heroína de esa época, Khurshid, interpretaban a Tansen y a Tani, respectivamente, fue un gran éxito musical por sus canciones de solistas clásicos y por los dúos basados en ragas clásicos y cantadas melodiosamente por el dúo que todavía se aprecian con nostalgia incluso actualmente.

En esa película, a Tansen lo muestran domando a un elefante intruso, convirtiendo un rincón de un bosque en un jardín de flores y encendiendo diversas lámparas del palacio del emperador cantando los ragas Shankara, Buhar y Deepak, respectivamente. También hace que varios instrumentos musicales toquen por sí mismos para acompañar sus cantos de Dhrupad en la corte del emperador. Tani, al cantar en forma de oración el raga Megh Malhar, hace que las nubes produzcan lluvia sobre Tansen, que se está quemando, librándolo así de un sufrimiento atroz.

En una aparición poco usual en la escena entre el equipo de los estudios y otros, Saigal introdujo ese periodo y vestuario de película, anunciando que (bajo licencia poética) se habían efectuado algunos cambios con respecto al argumento original para hacerlo más interesante y que pedía a los espectadores su indulgencia para verla bajo el mismo espíritu, es decir, apartando sus facultades críticas y analíticas. La audiencia disfrutó de la película inmensamente.

Tansen, al que Abul Fazal, otra de las nueve joyas de Akbar, describió como «un músico inimitable en mil años», nació de Mukand Pandey, un brahmán, y de su esposa, Parvati, en el pueblo de Behat cerca de Gwalior. Oficialmente fue bautizado como Ram Rattan pero lo llamaban por los apodos de Ramtanu, Tana y Trilochan. Según una creencia común, el niño Tansen se convirtió al Islam cuando el místico y cantante sufí Mohammad Ghaus de Gwalior, al estarle dando la bendición, le dio un poco de su propio rollo de betel del que había comido la mitad. Antes del nacimiento de Tansen, sus padres habían orado en el templo de Shiva de su pueblo y consiguieron las bendiciones de Ghaus por haberle concedido el favor de tener un hijo. Ghaus había profetizado entonces que les nacería un hijo que estaría dotado de un talento especial y que se haría muy famoso. Estuvo apoyado por los mayores de su comunidad, que consintieron que el niño permaneciera con Ghaus. Tansen creció como asceta bajo el cuidado del santo sufí, en busca de melodías e imbuyendo la filosofía de la imparcialidad y devoción a Dios. Nunca más volvió a ver a sus padres, que se ahogaron en un naufragio.

Ya de niño, Tansen descubrió la música en diferentes formas de la naturaleza, tales como el soplo del viendo, el gorjeo de los pájaros y los sonidos de animales y comenzó a cantar de forma devota, lo mismo que Ghaus, alabando a Dios. Recibió su primera formación formal regular en la escuela de música fundada en Gwalior por el conocedor de las bellas artes, Raja Man Singh Tamar (1480-1518). Después, Tansen se mudó a Vrindavan donde aprendió más música sistemáticamente durante cuatro años con Swami Haridas (1537-1632), un gran erudito y músico santo que oraba con devoción a Lord Krishna y creía que podía comprenderse a Dios a través de la música, asimilando lo principal de todos los ragas, y llegó a ser un vocalista e instrumentista perfecto. También cambió el nombre de Tana por el de Tansen.

Después de abandonar Vrindavan con las bendiciones de su guru, en primer lugar, el Maharajá Ram Niranja Singh de Gwalior y, después, el Raja Ram Chandra de Rewa lo nombraron músico de sus cortes. El emperador Akbar que supo de su gran fama y talento, lo hizo llamar de Rewa y después de escuchar su maestra forma de cantar lo introdujo en su propia corte como cantante principal y lo honró con la última de sus nueve joyas.

Tansen se casó con Hussaini Brahmani cuyo nombre original era Prem Kumari, que después de su conversión al Islam, cambió por el de Hussaini. El sufijo ‘Brahmani’ se había añadido debido a sus antepasados brahmanes. Era una cantante de talento de la corte de Rani Mrignayni de Gwalior. Tansen tuvo cinco hijos, la primera que nació fue una hija, a la que puso por nombre Sarasvati, y cuatro hijos, Bilas Khan, Suratsen, Saratseny Tarangsen los cuales, con el paso del tiempo, se harían cantantes consumados.

Debido a la maliciosa instigación de algunos músicos rivales de la corte, Akbar le pidió a Tansen que cantara el raga Deepak con la que podría instantáneamente encender lámparas. A pesar de la explicación de Tansen de que el raga generaría un calor insoportable y que le quemaría el cuerpo, el emperador insistió en su deseo y Tansen se vio obligado a llevarlo a cabo. Cuando estaba cantando el raga y, a medida que las notas iban subiendo de ritmo, todas las lámparas y velas del palacio real se iluminaron proporcionando gran alegría a Akbar y al gran número de sus cortesanos que estaban presentes. Sin embargo, Tansen experimentó un terrible calor en el cuerpo, pero como había previsto con antelación su hija Sarasvati, cantó el raga antídoto Megh Malhar con tal devoción que pronto el cielo se llenó de nubes que trajeron la lluvia que extinguió las llamas que salían del cuerpo de Tansen. Akbar suspiró con alivio y lamentó haber obligado a su cantante favorito a interpretar el mágico raga, altamente peligroso.

En 1586 murió Sarasvati durante un parto. Tansen, que ahora era octogenario, estaba bastante debilitado y las muertes de sus seres queridos lo deprimieron y debilitaron más. En la corte, sus hijos le ayudaron como cantantes de apoyo. Algo más tarde, cayó gravemente enfermo y, a pesar del mejor tratamiento posible proporcionado por los médicos reales, murió el 16 de abril de 1589. Lamentando su muerte, Akbar exclamó: «Las reuniones musicales se han terminado en la tierra. Con la muerte de Tansen toda música y alegría han desaparecido.» Según otra leyenda, en el momento de la muerte de Tansen, su hijo Bilas Khan cantó ardientemente un raga melancólico que se llamó más tarde Blaskhani Todi y el cuerpo de Tansen emocionó y bendijo a su hijo. Después de eso, se declaró a Bilas Khan maestro (khalifa) de la tradición de Tansen.

Tansen que representó una soberbia fusión de lo mejor de las culturas hindúes y musulmanas, perfeccionó el estilo de canto clásico llamado Darbari de música de corte. También fue el exponente pionero del raga Darbari Ranada. Vivió en una era de poetas santos brillantes y compositores como Surdas, Ramdas, Tulsidas, Meerabai, NaikBaijuy otros que lo tenían en gran estima. El Raja Ram Niranjan de Gwalior había concedido añadir al nombre de Tansen el prefijo «Miyan» como un honor que significaba distinción y respeto. Los ragas Miyan Ki Todi, Miyan Ki Malhar y Miyan Ki Sarang fueron creaciones de Tansen que sus descendientes y sucesores de la música han cantado e interpretado con diferentes instrumentos musicales a lo largo de los siglos.

Aunque Tansen murió en Agra, fue enterrado cerca del sepulcro de su primer mentor, Sufi Mohammad Ghaus, en Gwalior. Gracias al descubrimiento de la tumba de Tansen en estado ruinoso, realizado por Pandit Vishnu Narayan Bhatkhande (1860-1836), gran devoto de la música, en la actualidad se celebra un gran Tansen Urs (festival musical conmemorativo) anual, en su tumba que está ya reconstruida y renovada. Haridas Jayanti también es recordado todos los años en Vrindavan en el samadhi de Swami Maridas, el tan consumado y venerado guru de Tansen.
BannerFans.com

+A| A| A-

Los Mudras son las posiciones realizadas con las manos y los dedos utilizados en diferentes tipos de meditación.

Esta forma de expresión faculta el poder canalizar nuestra energía por el interior de nuestro cuerpo, permite la consecución de diferentes propósitos, tales como la sanación física y emocional.

Una postura o figura realizada con las manos. Bien sea doblando, cruzando, estirando y tocando los dedos, así dialogamos con nuestro cuerpo y nuestro Espíritu. En Quiromancia se estudia, cada zona de la mano tiene conexión con diferentes partes de la mente o el cuerpo.  

Poner en práctica estas técnicas, no necesariamente hay que tener una habilidad fuera de lo común. Es más el ejercicio y adiestramiento diario que cualquiera habilidad. La unión de los dedos entre sí, en los diferentes mudras, conllevan más o menos presión, ésta se hará únicamente cuando sea necesario y corresponda

Debido a la diferente cualidad de cada uno de ellos, es recomendable utilizarlos durante un tiempo determinado que suele ir de 3 a 45 minutos y generalmente es conveniente realizarlos una vez al día como mínimo.

Hay que tener en cuenta que si se utilizan en cualquier tipo de sanación, éstos servirán de apoyo al tratamiento médico que estemos utilizando. Es decir, que con la práctica de los mudras agilizaremos la recuperación

Las diferentes posiciones ayudan a desbloquear aquellos que estén inarmónicos, por lo tanto:

El dedo pulgar; Representa el elemento fuego y su cometido energético es equilibrar las energías del cuerpo nutriendo cuando debe alimentarse y destruyendo cuando debe eliminarse. Además en él reside nuestra conciencia divina.

Dedo índice; Representa al elemento aire y su cometido es proveernos de la capacidad de crear y de pensar. Este dedo nos trae las inspiraciones divinas. En él radican nuestros diferentes estados de ánimo. Dedo medio; Representa al elemento éter y su cometido es proveernos de la energía necesaria para actuar y vivir en armonía con el mundo espiritual que tienes a tu alcance.

Dedo anular; Representa al elemento tierra y su cometido es proveernos de la fuerza necesaria para defendernos y luchar por lo que es nuestro, así como del equilibrio interior para afrontar cualquier situación.

Dedo meñique; Representa al elemento agua y su cometido es proveernos de la posibilidad de interactuar con otros seres humanos en la sociedad. Es el que nos permite relacionarnos correctamente. Se encarga de trabajar nuestras emociones.
BannerFans.com

+A| A| A-

LA QUIROMANCIA Y LA COMUNIDAD GITANA.

El hombre prehistórico dejó las huellas de las palmas de sus manos marcadas en las rocas por todo el mundo. Fue una de las primeras formas de arte. Aunque abundan las teorías sobre el propósito que había detrás de esta decoración, a menos que alguien invente una máquina del tiempo, jamás sabremos con certeza por qué le encantaba dejar su firma de esa manera. Una cosa es segura: nuestros sensibles antepasados habrían sido conscientes de la energía que hormigueaba en las palmas de sus manos, y habrían notado las diferencias individuales en el patrón de las líneas grabadas en ellas. Quizá los curiosos de entre los suyos estudiarían esas líneas y meditarían en el significado que podrían tener.

Desde luego, la quiromancia se menciona en los antiguos registros históricos de muchas culturas orientales, y es probable que los gitanos fueran responsables de su propagación por todo el mundo. Es particularmente popular con el pueblo gitano porque no requiere ningún equipo especial, una consideración importante para unas gentes nómadas que necesitan viajar ligeramente. Además, la quiromancia se puede practicar de manera discreta, en cualquier momento y lugar, según se presente la oportunidad. Aunque toda adivina gitana tiene su forma favorita de adivinación —el tarot, las runas, la bola de cristal—, casi sin excepción el arte de la quiromancia habrá sido lo primero que haya aprendido sentada en la rodilla de su madre.

Desde el siglo diecinueve la quiromancia se ha alzado casi hasta el nivel de una ciencia y merecería un libro en exclusiva. De hecho, se han escrito muchos sobre el tema, algunos por autores que han realizado un estudio microscópico de la mano. Aunque por lo general tienden a coincidir en el sentido de las líneas principales, estas autoridades a veces tienen opiniones que difieren en cuanto al significado de las líneas menores, al igual que sobre la forma de los dedos y las uñas.

Las manos se pueden considerar como un mapa básico de nuestra vida. Los gitanos dicen que la mano izquierda es aquello con lo que nacemos y la derecha lo que hacemos con ello. Si de vez en cuando estudiáis vuestra propia palma, notaréis que las líneas de la mano derecha cambian con el paso del tiempo.

En las palmas hay chakras menores (nadís) importantes, cuya función está conectada tanto con la recepción como con la emisión de energía de otros nadís. Por ejemplo, la energía sanadora se concentra en la palma y se emite a través de ella. Es uno de los motivos por los que resulta tan agradable sostener la mano de alguien a quien se ama, de por qué una caricia aporta confort o mitiga el dolor, por qué es bueno acariciar a una mascota, tocar un árbol, sostener una bola de cristal o pasar la mano por agua que corre.

Estos chakras de las palmas también tienen que ver con nuestro destino, y el mismo acto de tocar la mano de alguien forja un vínculo que capacita a los seres sensibles a sintonizar con el destino de la otra persona. Por ello, una gitana que lee la palma de una mano esencialmente está leyendo los chakras y emplea las líneas como guías. Así, las líneas pueden mostrar un largo viaje o un cambio de residencia en determinado momento, mientras el chakra inspirará al vidente con información más detallada acerca del viaje o sobre la razón por la que el traslado tendrá lugar. Una línea rota puede mostrar un accidente o una enfermedad, y el chakra informará sobre qué enfermedad o accidente son los más factibles de producirse.

Lamentablemente, queda fuera del alcance de este sitio ahondar en los detalles de un tema tan complejo como la quiromancia .
BannerFans.com

BannerFans.com
COMPARTE DONDE QUIERAS
BannerFans.com BannerFans.com
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
BannerFans.com
DÍAS DE VIDA


ARTÍCULOS


COMENTARIOS
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.comIMAGEN 215 X 220
BannerFans.com BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.comConócete mejor y visita tu Horoscopo, haz click en la imagen... BannerFans.com
BannerFans.com

BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com



            

Sígueme en facebook
Sígueme en Twitter
Sígueme en youtube
Sígueme en google+
Sígueme via RSS
Contacta
Únete a la página de tuenti
Añadir a favoritos
Te conjuro, espíritu del Mal, para que no te acerques a este blog, ni a su autor, ni a su familia; y que te alejes de esta medalla de San Benito bajo cuya protección y amparo ha sido colocada; en el nombre de Dios Padre Omnipotente, que hizo el cielo y la tierra, el mar y todo lo que en ellos se contiene. Asimismo, que desaparezcan y se alejen de esta medalla toda la fuerza del Adversario, todo el poder del Diablo, todos los ataques e ilusiones de Satanás, a fin de que todos los que la usaren gocen de la salud de alma y cuerpo. Amén. Así sea.