BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com

Blogumulus by Roy Tanck and Amanda Fazani

+A| A| A-


En el mundo antiguo se lo llamó succinum nigrum, equiparándosele al ámbar o succino, con quien aparece asociado frecuentemente.

También se le llamó Lapis Gagates, denominación utilizada entre otros por el naturalista Plinio y por San Isidoro, autor que, en su obra Las Etimologías, donde aclara la razón: Gagates es una piedra hallada primeramente en Licia, Asia Menor (Turquía) que es arrojada a la orilla por el río Gagas, y de ahí le viene el nombre; hay muchas en Bretaña.
Es una piedra negra, plana, suave, de color negro que arde aplicada al fuego; no se borran los escritos hechos con el barro de esta piedra; cuando está encendida hace huir a las serpientes, señala la presencia de los demoníacos y descubre la virginidad?. De la palabra Gagas derivó la francesa jaiet y de ésta la inglesa jet. El nombre español azabache es de origen árabe.

En Asturias se le llama acebache o azebache. El Galicia, acebiche o acibeche. En catalán, gaieta (derivado de Gagas) y también atzabeja. En Aragón se le llama azabaya.

Explotado desde hace miles de años, debido a su escasez y al intenso color negro que adquiere una vez pulimentado fue considerado una piedra semipreciosa y tuvo la consideración de sustancia mágica. Se ha encontrado Azabache en restos neolíticos, en túmulos y bajo dólmenes, en algunos de ellos se recuperaron más de cien cuentas de azabache lo que confirma que ésta madera fósil era una posesión de mucho valor al que atribuían un innegable carácter protector ya hace varios miles de años.
 
Las joyas de Azabache fueron muy apreciadas por los Egipcios, Fenicios, Etruscos, Romanos y los Vikingos. Aunque la pieza más antigua localizada hasta la fecha, y excepcional en el contexto europeo, es una cuenta de collar recuperada en las excavaciones arqueológicas de la cueva de Las Caldas (Oviedo), en un nivel de ocupación del Solutrense superior, cuya antigüedad se remonta a unos 19.000 años.

Pese a ser relativamente duro, es un material muy frágil, por lo que su extracción siempre ha sido artesanal, siendo de talla difícil cuando se intenta esculpir figuras con abundantes detalles y calados.

Se trabaja con navajas barberas, lima y torno, adquiriendo mediante una pulimentación adecuada un brillo intenso que no decrece con el paso del tiempo. Constituyó la base de la joyería popular de buena parte de la Península Ibérica.

Fue labrado en forma de conchas e imágenes, símbolo de las peregrinaciones jacobeas. Es considerado como el talismán del Camino de Santiago, el protector del Peregrino. De azabache fueron los amuletos más utilizados por todas las clases sociales, siendo quizá el más popular la higa (puño cerrado en el que el dedo pulgar sobresale entre el índice y el corazón) que fue utilizada como defensa contra el mal de ojo.


BannerFans.com

+A| A| A-


En la antigüedad fue incluso utilizada como dinero, de ahí surge la palabra “salario” puesto que solían cancelarse servicios con ella, como elemento químico tiene el poder de neutralizar todo tipo de energías negativas. No sólo da un sabor inigualable a las comidas, si no también sirve como desinfectante e incluso para conservar alimentos perecibles.

La sal aísla, protege y purifica, por eso debemos aprender a utilizarla en nuestros experimentos de magia práctica.

Para sellar espacios protegiéndolos de todo mal:

Un kg. de sal gruesa o marina
Una bolsa de tela blanca
Un puñado de palo santo rallado
Un velón blanco
Un litro de agua de lluvia

Prender el velón en el centro del espacio que deseamos sellar.

Poner la sal y el palo santo rallado en la bolsa de tela blanca, dejando un extremo con un pequeño agujero.

Recorrer el entorno del espacio que deseamos sellar, dejando caer un fino hilillo, desde la abertura de nuestra blanca bolsa con sal aromática, caminando en sentido opuesto a las agujas del reloj. Luego pondremos a ambos lados de la entrada principal, dos cuencos llenos con el agua de lluvia, previamente expuesta al sereno durante una noche completa de luna llena. De este modo sellaremos nuestro espacio privado en donde no podrán entrar ningún tipo de energías opuestas malignas o negativas. La vela debe quemarse por completo. Este sellado es más efectivo cuando se realiza en un día lunes a medianoche.

Leyendas de Sal

Nunca pases el salero de mano en mano puesto que pueden producirse pleitos y discusiones, entre los que lo toquen.

Si se te derrama la sal, debes neutralizar el mal augurio, echando tres pizcas de la misma sobre tu hombro izquierdo, para prevenir la pobreza.

Si derramas aceite en el suelo, de inmediato cúbrelo con un puñado de sal, para luego recogerlo con un papel blanco y enterrarlo en el jardín. Así conservarás tu trabajo.

Si te sientes muy cargado de negatividad, pon sal gruesa en la tina y luego dúchate pisándola fuertemente hasta que se deshaga. Te sentirás liviano y renovado.

Prepara una masa con harina, agua de romero y abundante sal, luego de amasarla muy bien, corta pequeños círculos como monedas, que pondrás en las ventanas, en cada entrada de la casa e incluso sobre el tejado, mantendrá alejados a ladrones y malos espíritus.
Pon un puñado de sal marina en cada uno de tus bolsillos cuando asistas a una entrevista de trabajo, te ayudará a lograr la abundancia.

Lava con agua tibia y abundante sal todo utensilio que sientas que esta cargado con energía negativa, esto la transmutará.

Ver también La Sal y su Magia 1

BannerFans.com

+A| A| A-

Son muchos los países que cuentan con culturas ancestrales y milenarias, que contienen mucha simbología y elementos con poderes, como los dijes y amuletos, talismanes o ritos de magia.

El Perú no es la excepción. Este país sudamericano está lleno de elementos místicos y mitos que contienen, algunas veces, mucho de cierto en ellos, como el que proviene de una antigua leyenda Inca…

Los huayruros colgaban del cuello de una hermosa dama en forma de collar. Esta dama sería entregada de manera obligatoria al Inca Túpac Yupanqui para que se convierta en su esposa. Sin embargo, ella amaba a otro hombre.

Al intentar escapar tras el amor de su vida, el Inca ordena su captura y su amado muere tratando de defenderla. La bella mujer es condenada a muerte, pero la acepta feliz, porque sabe que se encontrará con el hombre que ama en el más allá.”

Esta leyenda manifiesta que la persona que portó el collar de huayruros tuvo mucha suerte, fortuna y amor; se sabe que murió, pero esto le traería mucha dicha y suerte cuando se volviera a encontrar con su amado.

Los huayruros son pequeñas semillas de colores negro y rojo intenso, cada color en una de las mitades de la semilla.

Estas semillas se encuentran dentro de una vainas que crecen de un árbol muy alto. Estas semillas tienen una hembra y un macho que deben ser juntadas para poder hacer que crezca el árbol.

Estas semillas difieren de las anteriores en que son de un tamaño más grande. La hembra es de un color rojo intenso que cubre toda la semilla, mientras que el macho es de color rojo con una pequeña mancha negra en la superficie; de esta manera podemos identificarlos.

Llevar huayruros en una bolsita dentro de la cartera nos puede traer mucha fortuna. También podemos llevarlos en forma de collares o aretes, ya que su utilización en bisutería está cada vez más arraigada en el mundo.

También es una semilla que nos da mucha suerte y amor. A los bebes se les suele colocar una tobillera de huayruros para protegerlos contra los hechizos o mal de ojo.
BannerFans.com

+A| A| A-

Existe un tipo de energía que es nociva para los cuerpos físico, mental, emocional y espiritual de las personas. Se adhieren a nuestra ropa y ocupan nuestras casas.

¿De dónde proceden?: De las personas negativas con las que estuvimos en contacto, de los lugares públicos que visitamos, de los medios de transporte en los que viajamos, de nuestra oficina, de la calle, de un negocio.

¿Que se puede hacer para eliminarlas?

Aquí van algunos consejos:

Al llegar a casa, quitarse los zapatos, cambiarse la ropa, darse un baño (si es posible con aceites especiales para limpieza energética, como por ejemplo romero o lavanda).

Limpiar la casa con algún método de limpieza energética, por ejemplo con los llamados carbones. Ver mas abajo la descripción de un procedimiento tradicional.

Agregar al líquido de limpieza habitual de pisos, vinagre o sal gruesa diluida en agua

¿Que se puede hacer para mantener limpio un lugar?

Escuchar música inspiradora, como la especialmente indicada para relajación, o música clásica.

Cantar, bailar, reír. Disfrutar de las actividades que se realizan en ese lugar.

Evitar las fuentes de contaminación por ideas negativas: por ejemplo noticieros de televisión o radio, series de violencia, etc.

Evitar las fuentes de contaminación por emociones negativas: por ejemplo discusiones.

Evitar las fuentes por contaminantes ambientales: por ejemplo, humo de cigarrillo.

Procurar que las habitaciones reciban suficiente luz solar y estén ventiladas.

Mantener cristales en las habitaciones y limpiarlos con cierta frecuencia.

Utilizar un generador de iones (LAMPARAS DE SAL) o una fuente de agua para reciclar la energía ambiental.

Evitar la iluminación con luces fluorescentes.

Reducir al mínimo el tiempo de exposición a televisores, ordenadores y hornos microondas.

Utilizar aromatizadores, como por ejemplo, hornillos para aceite. Utilizar las esencias mas favorables para las personas que habitan la casa según sus necesidades específicas. En comercios y consultorios especializados en aromaterapia es posible obtener listados de las esencias y sus usos.

Eliminar frecuentemente los objetos viejos o que ya no se utilizan. Si es posible regalarlos a quien pueda necesitarlos.

Tener plantas naturales y/o mascotas (los gatos son formidables recicladores de energía)

Utilizar velas.

Pintar la casa con colores agradables.

Rodearse de objetos bellos y que traigan buenos recuerdos.

Comprar carbones en una tienda esotérica o comercio similar. Adquirir también la mezcla para agregar, por ejemplo incienso, mirra y benjuí.Preparar la mezcla de los tres ingredientes y colocarla en un frasco.

En el lugar donde se quiere limpiar, encender una vela blanca para protección. Si se desea, se puede rezar una plegaria o pedir la asistencia de ángeles, guías y maestros según la preferencia de quien está realizando la limpieza.

Ubicar el carbón en el incensario (también se consiguen en santerías, los hay de muy bajo precio. Los de arcilla son preferibles a los de metal). Encender el carbón con un fósforo. Agregar una cucharadita de café de la mezcla al incensario. Recorrer la casa de izquierda a derecha ahumando todos los ambientes, incluso los rincones. Abrir todas las puertas y ventanas para que circule la energía.

Darse un baño

Visualización de limpieza Energética

Cierra tus ojos. Respira profundamente. Relaja tu cuerpo.

Imagina que por encima de tu cabeza hay una luz muy blanca, radiante, vibrante.

La luz comienza a descender, entra en tu cuerpo por la coronilla y se extiende por todo tu interior. A su paso va limpiando todas las energias y vibraciones negativas, densas y toxicas.

La luz se expande. Ahora es tan grande que rodea a tu cuerpo como si fuera un escudo de luz blanca. Esto te protege de la influencia de energías negativas.

Ahora imagina que la luz se expande tanto que inunda toda la habitacion con su luminosidad y blancura. Esto obligará a las entidades de vibraciones bajas a abandonar el lugar inmediatamente.

Si lo deseas, puedes extender la luz hasta que abarque toda tu casa. Así mantendrás sus energías en un nivel alto y positivo.

Abre los ojos y regresa a tus tareas habituales

SED FELICES….
BannerFans.com

+A| A| A-

Aunque la tradición de la cafeomancia se le adjudica a los franceses del siglo XVII, según parece la costumbre de escudriñar lo que podía marcar un tazón que contenía café es bastante antigua. Posiblemente debamos remitirnos a un origen indeterminado en el continente Africano y también en Asia. Desde allí, los viajeros y comerciantes europeos lo exportaron a otros países,.

Los posos de café no puede leerse de cualquier forma. Es necesaria una preparación que muchas veces es ritual. De esta forma, tanto quien prepara la cafetera que es quien después interpretará las señales, como la persona que consulta, deben estar concentrados y armonizados en ritual. Así vemos que muchas veces el café se prepara tras la audición de una serie de melodías que predispongan a la apertura de los sentidos o bien cuando adivino y consultante ya han charlado amistosamente y ambos se conocen. Por supuesto, existe la modalidad de “auto oráculo”, que consiste en ser uno mismo quien prepara el café y quien lo lee.

Plato o taza

Para la práctica de la cafeomancia es necesario el café y nada más, salvo azúcar fino. No servirá pues el clásico café con leche o manchado y menos todavía un carajillo. Debe de ser café, café y no soluble. Pero antes de entrar en materia, ten en cuenta que hay dos sistemas de practicar el oráculo.

Una metodología es “al plato” y consiste en recurrir a los posos sobrantes de la cafetera y leerlos sobre un plato. El otro método es “a la taza”, se basa en observar los cercos y manchas, que ha dejado el café tanto en el fondo de la taza como en sus paredes tras haber sido ingerido.

Sistema del plato

Es la forma más antigua de lectura que se conoce. Para proceder el consultante cierra los ojos, piensa en aquello que desea preguntar y formula su duda en voz alta.

Acto seguido se cojo poso sobrante de café que está en la cafetera y se coloca sobre un paño de color blanco. Se aprieta el paño a fin de eliminar el máximo de humedad del café. Ya en este momento se puede efectuar una primera lectura, dado que el café provocará una mancha en la tela.

La observación de esta mancha nos dará como resultado un símbolo para interpretar.
Cuando el poso está escurrido, se toma con ambas manos, es colocado en un plato llano y el adivino, cerrando los ojos y formulando de nuevo la pregunta en voz alta, lo hace oscilar delicadamente para que el poso de café cubra la superficie del plato.
Llega el momento de la interpretación. Se observan las figuras, islas o cualquier otro símbolo que esté en el plato.

Método de la taza

Usaras siempre que sea posible tazas cuyo interior sea blanco. Preparas un café pensando que tras degustarlo procederemos a efectuar el oráculo. De esta forma ya logras una relajación y concentración. Después haras el café con normalidad, preferentemente en el fuego, evitando las clásicas cafeteras americanas, en las que se vierte agua sobre un filtro con café molido y desechando también las cafeteras eléctricas. En definitiva, las mejores son las clásicas cafeteras italianas.

Serviremos el café en la taza. La beberas tranquilamente al tiempo que reflexionas sobre aquello que pretendes saber. Cuando hayas terminado de beber, esperaremos un minuto o dos. Acto seguido formulares la pregunta en voz alta y voltearas la taza colocándola boca abajo sobre un plato. Esperaras unos cinco minutos y después podremos proceder a la lectura.

Interpretación del sistema del plato

Ya hemos visto que en el método del plato leemos las figuras y símbolos que se marcan en él. Pero la interpretación se más rica. Primero observaremos la respuesta general a la consulta y para ello debemos ver cual es el símbolo que ha quedado reflejado en el paño de color blanco. Debemos preguntarnos que significa para nosotros dicho símbolo. Seguidamente, procederemos a leer el plato. Para ello efectuaremos una visión de conjunto indagando que significado posee lo que vemos. En segundo lugar, imaginaremos que el círculo del plato es la esfera de un reloj. Desde el centro en dirección al lugar donde estarían las doce, trazaremos una línea imaginaria. Una segunda línea ira del centro a donde estarían las 4 y una tercera línea del centro al lugar donde estarían las 8.

El primer ángulo que va desde las 12 a las 4, representa el pasado, el segundo de las 4 a las 8 marcará el presente y, finalmente, el tercero, de las 8 a las 12 indicará el futuro.

Interpretación de la taza

Una vez hayan pasado los cinco minutos de volteo de la taza, la colocaremos frente a nosotros, situándola de forma que el asa quede a las 12 de un reloj imaginario.
Para interpretar, consideraremos que el borde de la taza estará asociado con el futuro más lejano. Nos hablará también de viajes, desplazamientos, etc..
El fondo de la taza se vincula al amor, las relaciones sentimentales y todo lo que tenga relación directa con el afecto, familiar o de pareja. Por lo que se refiere a las paredes, regirán el presente.

Para este sistema, como en casos anteriores, será de gran validez la observación de las figuras o manchas. Lo recomendable es dejarnos llevar por la primera impresión. Dicho de otro modo, si al primer golpe de vista una mancha nos recuerda a una serpiente, anotaremos dicha idea, en lugar de pensar ¿Es una serpiente, una cuerda o una anguila?
Dado que hemos colocado la taza sobre el plato, también debemos ver si hay en él algún resquicio que pueda ser interpretado.

Símbolos Básicos y su interpretación

Objetos:

Abanico: Indica un posible encuentro con la persona amada.
Corona: Representa la fuerza, el valor, la serenidad y el poder.
Sombrero: Manifiesta la eficacia, la voluntad y el tesón.
Bastón: Augura lentitud, traiciones, dureza e inseguridad.
Espada: Sugiere acción, fuerza, valentía, osadía y vitalidad.
Silla: Aconseja prudencia, esperanza, descanso y quietud.
Cama: Indica dolor, enfermedad, agonía.
Puerta: Presagia cambios, alteraciones en el hogar y trabajo.
Herradura: Anuncia suerte en juegos de azar, asociaciones, dicha.

Cuerpo Humano:

Mano: Simboliza la ayuda, solidaridad y acción ejecutiva.
Pie: Representa materialismo, evolución, cambios a corto plazo.
Ojo: Se asocia con la intuición, la perspicacia y el honor.
Oreja: Son los consejos, las ayudas de aliados y amigos.
Mujer: Asociaciones femeninas, amistad y sexo.
Hombre: Presagia dureza y enfrentamientos, dolor y miedo.
Corazón: Augura amor, cariño, romanticismo, ternura.
Sexo: Fertilidad de ideas y acciones, pasión, lujuria y arrebato.
Boca: Incita al diálogo pero anuncia calumnias y mentiras.
Nariz: Sugiere prudencia, toma de distancia, acotamientos.

Figuras animales:

Ave: Indica creatividad, libertad, rapidez, imaginación.
Mariposa: Suerte. Guanacias que no se esperan.
Felino: Presagia rudeza, dolor, daños irreparables.
Serpiente: Manifiesta traición, inseguridad y pesar.
Tortuga: Sugiere protección, ayudas externas, perseverancia.
Caracol: Denota el hogar, la lentitud, lo inexorable y eterno.
Elefante: Anuncia serenidad, filosofía y paz. Aconseja amor.

Figuras geométricas:

Triángulo: Indica imaginación, creatividad y plano mental.
Cuadrado: Anuncia materialismo, egoísmo, terquedad y dolor.
Círculo: Sugiere ambivalencia, diplomacia, don de gentes.
Estrella: Presagia el éxito, renacimiento, valía y orgullo.
Línea: Augura nobleza, rapidez, eficacia y éxito.

Figuras numéricas:

Ocasionalmente aparecen manchas o figuras que pueden ser interpretadas como cifras. Puede ser un único dígito o secuencia de ellos. En general, este es el presagio:

1: Anuncia comienzo, liderazgo, fuerza, valor y empuje.
2: Denota asociaciones, sociedades, amistades y proyección.
3: Indica dispersión, retrasos e impuntualidad.
4: Induce a la unión familiar, tenacidad y tozunería.
5: Influye en la comunicación, viajes, fluidez de palabra.
6: Marca la familia, sensibilidad, ternura y arte.
7: Augura el espiritualismo, reserva, introversión y estudio.
8: Presagia bienes materiales, cambios laborales y poder.
9: Manifiesta el altruismo, la solidaridad y la comunidad.
BannerFans.com

+A| A| A-

Todos tenemos momentos de mal humor, peleas, tensión, o simplemente malas vibraciones que podrían necesitar un poco de atención.

Estas herramientas o aliados mágicos actúan como limpiadores psíquicos para restaurar el equilibrio y la frescura tanto en el hogar como en uno mismo.

Mezcla sal y agua y rocía un poco mientras paseas por la casa en el sentido de las agujas del reloj.

Esconde una nuez moscada entera en los cajones o en los armarios, en cada habitación de la casa, o coloca un plato con ellas donde lo necesites.

Haz lo mismo de antes pero con gemas turmalinas negras.

Haz una infusión fuerte con la hierba Angélica y utilízala para limpiar los muebles. Pon el resto en el cubo, añádele agua y jabón y friega toda la casa.

Lleva contigo un cristal de cuarzo transparente y purifícalo periódicamente dejando que lo bañe la luz del sol y de la luna, sumergiéndolo en agua y sal por la noche o enterrándolo en sal durante tres días.

Toma un baño con el jugo de un limón entero (echa la piel y la pulpa dentro del agua tras exprimirlo) y agrégale un puñado de sal marina. Enciende una vela blanca. Relájate, ponte música relajante apropiada, y disfruta del agua.

Inciensos o aceites esenciales que purifican: copal, lavanda, limón, salvia, vainilla, sándalo, tomillo.

Gemas absorbentes y desviadoras de negatividad: Turmalina negra, ónix. (Solo llevar estas piedras en momentos de negatividad).

Carta Talismán del Tarot para la negatividad: La Estrella

LIMPIEZA PARA TU HOGAR

Materiales necesarios:

1 Manojo grande de Hierbabuena fresca
5 cabezas de Ajo
7 hojas de Eucalipto
7 hojas de Menta 
3 Habichuelas
7 Litros de Agua
Un poco de Agua Bendita
Un recipiente grande donde puedas hervir la mezcla

Para realizar este ritual escoge un día en el cual no tengas que salir de casa por ningún motivo; la fase de la Luna tiene que estar en CUARTO MENGUANTE y deberás comenzarlo a las 7 de la mañana. Hierve todos los ingredientes durante 30 minutos, cuélalos y con el preparado que te quede lava toda tu casa, comenzando desde el interior hasta el exterior. Mientras lavas toda tu casa debes mantener encendida una vela de color Azul.
BannerFans.com

+A| A| A-

Abracadabra se ha utilizado siempre para atraer a los espíritus benevolentes que protegen contra enfermedades, en virtud de la creencia curativa que se otorgaba en la antigüedad a ciertas palabras mágicas.

Su etimología es incierta. Así, según el diccionario de Magia en el Mundo Antiguo (Ed. Aldebarán) proviene de la antigua expresión hebrea abreq ad habra, que significa envía tu fuego hasta la muerte, aunque otros autores sostienen que, aunque su origen es hebreo, su significado es la Trinidad al venir de ab, padre, ruah, espíritu y dabar, palabra.

Hay también quien asegura que Abracadabra fue un ídolo de Siria que curaba ciertas enfermedades, al repetir varias veces su nombre. Y por último, los que afirman que proviene de abraxas, palabra que designa entre los gnósticos el curso del sol y representa a Dios todopoderoso, y dabar, cuyo significado es palabra divina.

Pero también es un poderoso talismán y no puedo ni debo dejar de hablar de el.

Este talismán, generalmente por los siete metales primigenios (oro, plata, hierro, mercurio, cobre, plomo y estaño )todos ellos fusionados en una aleación, recibe el nombre de "electromagia".

Este poderoso talismán, lleva en una cara un rostro y en el segmento circular superior, tres figuras de medio cuerpo, de las cuales una de ellas, debe llevar un cetro.

La otra cara es todavía más poderosa pues lleva grabado el nombre mágico: ABRACADABRA, que debe estar diseñado en forma de triángulo, terminando siempre los vértices, en una A.

Además desde el punto de vista de la numerología mágica, la suma de sus letras y su numinaria suman 365, o sea los mismos días que tiene el año.

En la época contemporánea la necesidad de contar con amuletos protectores y benéficos reales ha fructificado en las ramas ocultas del saber, pero el símbolo máximo de todos los talismanes, aquel que puede resumirlos a todos, es el abracadabra, que se emplea en momentos decisivos de la vida en los que resulta necesario apelar a la buena fortuna en su máxima expresión, para lograr algo que sé ansia de manera muy especial llegue a concretarse.

En estos casos, el abracadabra puede ejecutarse en forma casera de manera muy natural. Se coge un trozo de papel blanco y se escribe lo siguiente tal como aparece aquí ,cualquiera de los dos nos servirá, también los puedes copiar.

abracadabra
abracadabr
abracadab
abracada
abracad
abraca
abrac
abra
abr
ab
a

A dicho papel se le realizan dos dobleces, de manera que oculte lo escrito, se le coloca un clip, unas grapas o se le cose. Luego, se marca una cruz en una de las caras y se lleva junto con el documento de identidad, ó bien en la cartera o bolso durante nueve días consecutivos.

El noveno día se rompe el papel a trocitos y se echan en un curso de agua corriente, o al mar.

BannerFans.com

BannerFans.com
COMPARTE DONDE QUIERAS
BannerFans.com BannerFans.com
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
BannerFans.com
DÍAS DE VIDA


ARTÍCULOS


COMENTARIOS
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.comIMAGEN 215 X 220
BannerFans.com BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.comConócete mejor y visita tu Horoscopo, haz click en la imagen... BannerFans.com
BannerFans.com

BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com



            

Sígueme en facebook
Sígueme en Twitter
Sígueme en youtube
Sígueme en google+
Sígueme via RSS
Contacta
Únete a la página de tuenti
Añadir a favoritos
Te conjuro, espíritu del Mal, para que no te acerques a este blog, ni a su autor, ni a su familia; y que te alejes de esta medalla de San Benito bajo cuya protección y amparo ha sido colocada; en el nombre de Dios Padre Omnipotente, que hizo el cielo y la tierra, el mar y todo lo que en ellos se contiene. Asimismo, que desaparezcan y se alejen de esta medalla toda la fuerza del Adversario, todo el poder del Diablo, todos los ataques e ilusiones de Satanás, a fin de que todos los que la usaren gocen de la salud de alma y cuerpo. Amén. Así sea.