BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com

Blogumulus by Roy Tanck and Amanda Fazani

+A| A| A-

Aunque los antiguos griegos y romanos consideraron a Persia y a Egipto como la cuna del conocimiento mágico especializado, varios estudiosos contemplan a Mesopotamia como la principal fuente de la magia hechicera que hacía uso de las figurillas. El hecho de quemar o fundir figurillas era una práctica mágica común. Generalmente se fabricaban con arcilla u otros materiales como sebo, cera, madera de cedro o masa, y con frecuencia incluían algún elemento asociado con la víctima propuesta —un mechón de cabello, gotas de saliva o semen, un trozo de ropa o incluso polvo de sus huellas—. A menudo estas figurillas se quemaban en un horno, se disolvían en agua, se pisaban o se abandonaban en un lugar expuesto a la influencia de demonios peligrosos, como un cementerio o un canal contaminado.

Como escribió Marie-Louise Thomsen en su ensayo sobre este tema (2001), el empleo de figurillas mágicas para «ofrecer a una persona al demonio Lamastu, que aflije a los niños, o a Ereskigal, la reina del país de los muertos, o al dios del Fuego era, en cada caso, simplemente una metáfora [...] pues indica que lo que sucedía a la figurilla era transferido a la persona que representaba». Era necesario, por supuesto, protegerse uno mismo de esta hechicería tan poderosa, y por este motivo los mesopotamios empleaban amuletos mágicos. Se han encontrado amuletos que invocan a Ninurta, el homólogo mesopotamio de Sirius, con la finalidad de proteger a los infantes de los demonios, y que se colocaban alrededor del cuello del bebé o se colgaban en la cabecera de su cama.

Los amuletos también podrían haber tenido un aspecto proactivo, y era práctica común emplear los dijes de amor. Al formular sus encantamientos, un hombre joven podría comparar a la mujer objeto de su deseo con la gran diosa Inanna, y es posible que preparase una figurilla de su amada.

Los fragmentos de texto que han llegado hasta nuestros días proporcionan las claves sobre este proceso: «Si esa mujer no viene, tomas harina de tappinnu [y la] lanzas al río para el rey Ea; tomas barro de las orillas de los dos ríos, del lado alejado [del Tigris] y del lado alejado [del Eufrates]; haces una figurilla de esa mujer, escribes su nombre sobre su hombro izquierdo. Mientras miras hacia Samas pronuncias el encantamiento: "La mujer hermosa" sobre ella. La entierras en la puerta exterior de la Puerta Occidental [...] ella caminará sobre la figurilla. Recitas el encantamiento "La mujer hermosa" tres veces [y] esa mujer vendrá hacia ti [y] podrás hacer el amor con ella"».

En uno de los artículos en el 2000 a. C. del código Hammurabi dice que si un hombre incrimina a otro hombre, y a lanzado sobre él un maleficio, es digno de muerte. En ese tiempo se han encontrado numerosos tipos de figurillas distintas destinadas a hechizos de amor, entonces entre estos pueblos la clásica migraña ya era considerada fruto de hechizo, y se difundía el uso de talismanes y amuletos, algunos de los cuales se han trasmitido hasta nuestros días.

Es interesante referir un procedimiento de contra hechizo, dirigido a un hechicero, está descrito en una antiquísima inscripción, alguien había sido alcanzado por un hechizo o así lo pensaba y para vengarse construyo una imagen del brujo responsable, con objeto de provocar un golpe de retorno, este procedimiento es bastante similar al los usados aun hoy en muchas partes del mundo.

En la antigua Grecia estos hechiceros eran muy numerosos, nos habla de ello Pitágoras y Platon, éste invocó la pena de muerte para los que hicieran sortilegios, los más frecuentes eran las clásicas figuritas, momento también para recordar la Odisea en el episodio de Circe cuando se lleva a cabo la transformación de los marinos de Ulises en puercos, hay que recordar la hierba moli, los diversos filtros y los ungüentos dado por los dioses a los héroes de la mitología griega.

También en la civilización romana realizaban maleficios pero estos utilizaban láminas de plomo llamadas defixionum tabellae, sobre las que se grababa el nombre de la víctima, el nombre a quien se evocaban y el objetivo a alcanzar. Y se castigaban a aquellos que se dedicaban a la magia. Virgilio y Horacio, nos hablan de una detallada descripción de Canidia, era una bruja que iba camino de ser grande, la cual utilizaba para hacer el mal dos figuritas una de lana y otra de cera.

El punto más alto en Roma en brujería lo vivió Tiberio con procedimientos mágicos contra germánico. También la iglesia católica condenaba los procedimientos mágicos aplicando directamente la excomunión de por vida, a quien practicaba maleficios. El periodo de oro de la magia fue en el año 1200 en especial la negra con misas y profanaciones, esto por un tiempo se convirtió en actos cotidianos.
BannerFans.com

+A| A| A-

La muerte es una carta de transición, este naipe del tarot indica un cambio en tu vida. Se ha cerrado un ciclo, ha llegado el final de una etapa, algo que muere. Esta carta rara vez representa la muerte física, sobre todo lo que indica es la muerte de una etapa de tu vida. Es un capítulo que se cierra para dar paso a un nuevo rumbo, habla de dejar atrás el pasado, de afrontar momentos de culminación de una situación, como puede ser una relación amorosa, o la separación de un grupo.

Como se ha dicho esta carta en el tarot representa una transición, pasar de un ámbito conocido a uno que no se conoce. Los tarotistas indican que debes cambiar tu estatus social, que estás en este momento en un estado intermedio entre un pasado y un futuro completamente nuevo. Esta carta te aconseja que elimines esas actitudes del pasado que ya no se adecuan contigo. Te pide que elimines de tí todo lo que afecta tu vida. Debes analizar los cambios que necesitas hacer para darle un nuevo rumbo a tu vida.

La muerte indica que esos cambios que vienen a tu vida no se pueden evitar, son ineludibles y debemos estar preparados para lo que se avecina, ya que es inevitable y tenemos que aceptar nuestro destino. Así mismo aunque rara vez representa muerte física, de cualquier manera hay que tener cuidado con nuestra salud, con accidentes, también en el peor de los casos puede representar la pérdida de algún familiar o de un ser querido.

En resumen, la muerte simboliza un cambio a través de una transformación. Hay que abandonar el equipaje para poder avanzar. Perdonar para dejar el pasado atrás y poder evolucionar. Al contrario de la creencia popular, rara vez esta carta anuncia una muerte. El simbolismo de esta carta del tarot alude a la transformación que se produce tras la muerte: del estado material al espiritual.

La muerte en el Tarot representa una honda transformación, renovación, finalización. Es el cambio del gusano a mariposa, una transformación positiva.

BannerFans.com

+A| A| A-

BannerFans.com

+A| A| A-

La fecha de la semana santa cambia año a año. Ello se debe a que la semana santa siempre ocurre cuando el Sol se encuentra en el signo astrológico de Aries o el equinoccio de marzo y en la primera Luna Llena que ocurra.

Cada 21 de marzo aproximadamente, el Sol ingresa al signo de Aries, de allí en adelante se ubica la semana cuando será la Luna Llena y se la designa como la semana santa, que comienza en el llamado domingo de ramos y culmina el siguiente domingo con la resurección.

Ultimamente poco tiene de santa, la semanasanta viene a ser como días a ser aprovechados para descansar o salir de vacaciones y casi se ha olvidado que se conmemora la pasión, muerte y resurección de Jesús el Cristo.

Sin embargo, no debe olvidarse la connotación esotérica que tiene para diversas escuelas místico iniciáticas. La semana santa tiene mucho de poder mágico. El poder de la primera Luna Llena de Aries es notable.

Claro, existen lugares en dónde el fanatismo se ha convertido en costumbre y se hacen rituales con flagelaciones, heridas punzo cortantes y acciones de autocastigos extremas. Si se ve desde el punto de vista de oraciones con gran poder de concentración mental, es interesante lo que se puede conseguir.

En este tipo de rituales las personas se encuentran como en trance. Este es un estado ideal para que el poder mental se incremente.

Dentro de las escuelas místico iniciáticas se hacen alegorias de la separación de la luz de las tinieblas. El Sol en el signo de Aries representa el inicio del nuevo año.

En las tradiciones mágicas del norte la luz y el calor comienzan su camino ascendente ya que se ha dejado el frío del invierno, comienza la primavera y de allí el Sol continuará su ascenso hasta el día más luminoso del año en el verano de Junio.

La Luna Llena, junta su luz con el Sol ascendente y todo es fuerza mágica que se emplea para ascender en los diversos planos de luz.

Las meditaciones o el empleo del poder mental durante la semana santa se ve incrementada en potencia, siendo propicia la semana para rituales de poder o para descubrir poderes o fuerzas ocultas, inclusive objetos perdidos, que se puede aplicar hasta para descubrir restos arqueológicos.

La semana santa tiene también un paralelismo con la creación del mundo en siete días, que es parte de varias tradiciones religiosas, en dónde luego de mucho trabajo se concluye al final con la luz, que en este caso es la resurrección.

Espero que disfruten la Semana Santa, sean o no católicos. Y que puedan tomar estos días para la reflexión, pero sobre todo, que tengais una muy feliz semana...

BannerFans.com

+A| A| A-

Los relatos del siglo XVI sobre la religión de los taironas son muy pobres, pues los españoles vieron en ella un culto al diablo y condenaron sin reflexión sus expresiones. Es de suponer que existía algún sistema religioso, que muy probablemente apoyó y reforzó, entre las distintas comunidades un sentimiento de unidad étnica.

Como ya fue mencionado, los taironas tenían sacerdotes llamados naomas y en los pueblos había casas ceremoniales que los españoles llamaron buhío del diablo. Simón menciona la existencia de un verdadero centro ceremonial en el Valle de Tairona, que fue señalado por los españoles Pueblo del Mohán o la Nueva Roma: Era su mayor parte de buhíos o caneyes del Diablo, que tenían hechas cada pueblo de los de la Provincia, donde iban en romería, a pedir cada cual en su buhío remedio de sus necesidades.

Los indios hacían fiesta en días señalados para celebrar algún acontecimiento, como la cosecha del maíz, y en ellos, muy probablemente se efectuaban ceremonias religiosas y mágicas. Con ocasión de ciertas ceremonias observaban ayunos que también cumplían durante la primera menstruación y durante el período de aprendizaje para llegar a ser sacerdote. Al respecto ha quedado la siguiente noticia de Simón:


Los cuales (mohanes), primero que tomasen la posesión del oficio, habían de estar en coime, que es en ayunos,
diez y seis o veinte años, sin comer en ellos más que un bollo cada día, y tan retirados a las espesuras de los montes y en cuevas, que no habían de ver en todos ellos hombres, más que el que les llevaba la comida, y si acaso veían alguna mujer, daban por ninguno el ayuno hecho hasta allí y lo comenzaban de nuevo... 

En relación con las creencias de los indios castellanos dice:
Adoran los planetas y los signos
regocijándose por los oteros;
Hay muchas adivinas y adivinos
y gran cantidad de hechiceros,
que dicen un millón de desatinos.
Acerca de los tiempos venideros:
Dan al demonio lo que no merece,
pintándolo del arte que parece.


Según relatos del siglo XVI tenían varias prácticas funerarias. Se tiene noticia que los indígenas guardaban los huesos y cenizas de sus antepasados en urnas y vasos grandes de tierra cocida, y que a algunas personas al morir las desecaban al fuego. También se sabe que hacían enterramientos en bóvedas y en hoyos profundos. Es muy posible que el tipo de enterramiento pudiera estar relacionado con la jerarquía de la persona muerta o con costumbre particulares que no conocemos. Al respecto, es interesante señalar, que en la Relación Geográfica de la ciudad de los reyes de Valle de Upar escrita en 1578, es documentado que entre los indios Ytotos y Aruacos cuando moría algún mohán, persona a la que tienen gran respeto, la secan al fuego y después de seco lo envuelven con una manta y lo entierran en un hoyo hondo con todas sus pertenencias. Algunas de estas prácticas han sido comprobadas arqueológicamente
BannerFans.com

+A| A| A-

Los Nefilim fueron, según el Antiguo Testamento, una raza de gigantes que habitó la Tierra durante sus primeros tiempos, durante la primera época del hombre. Su nombre proviene de una palabra hebrea que significa ‘los caídos’, aunque el vocablo se ha venido traduciendo históricamente como ‘gigantes’.

Su origen podemos encontrarlo en el libro del Génesis, con bastante claridad:

Génesis 6:1 ‘[...] aconteció que cuando los hombres comenzaron a crecer en número sobre la superficie del suelo y les nacieron hijas [...]‘; 6:2 ‘[...] entonces los hijos de Dios empezaron a fijarse en las hijas de los hombres, que ellas eran bien parecidas; y se pusieron a tomar esposas para sí [...]‘; 6:4 ‘Los nefilim se hallaban en la tierra en aquellos días, y también después, cuando los hijos de Dios continuaron teniendo relaciones con las hijas de los hombres y ellas les dieron a luz hijos, estos fueron los poderosos que eran de la antigüedad, los hombres de fama.
Así pues, los nefilim eran hijos de ángeles y mujeres humanas. Hijos de la mezcla de lo divino y de lo humano. El equivalente a los semidioses griegos, a los héroes. Sin embargo, las connotaciones de los nefilim no son positivas, sino claramente inicuas. Fueron seres de gran altura y fuerza física, pero además triunfaron en la guerra y encontraron la fama.

Los nefilim se abandonaron a la guerra, las disputas y terminaron siendo seres corruptos. A Dios esto no le gustó nada, y más como vuelta a empezar que como castigo, provocó el episodio del diluvio universal. Previamente avisó a Noé de lo que iba a ocurrir, premiando su fidelidad y garantizando el porvenir de la raza humana. De este modo, los nefilim fueron exterminados. Sirvieron de ejemplo y muestra de lo que no se debía hacer.
Las referencias son diversas en la Biblia, en relación a estos seres: Números 13:33; Baruc 3:26 y 3:28; Deuteronomio 2:10, 2:11 y 3:11. Analizando los textos, se puede deducir que existieron varias estirpes de nefilim. Anaquitas, refaitas, giboritas, zamzunitas y emitas, todos ellos fueron de la misma raza, y todas estas denominaciones son palabras que pueden ser traducidas por ‘gigantes’.

Las distintas tradiciones religiosas basadas en el Antiguo Testamento han interpretado con distintos matices la verdadera naturaleza y significado de los nefilim. La judía y la rama cristiana de los Testigos de Jehová optan por una interpretación más literal de la información que nos suministra la Biblia. La cristiana ortodoxa y la católica hacen una lectura más licenciosa de la palabra textual, tratando de evitar la idea de unión entre seres celestiales y seres humanos.


Lo que sí podemos tener claro es que estos seres fueron un error, una anomalía en la labor de creación del Dios judeocristiano. Y para salvar al ser humano, la solución elegida fue su exterminio, su desaparición de la faz de la tierra. Sólo se dejó a una familia (la de Noé) como germen del nuevo renacer del hombre.

BannerFans.com

+A| A| A-

BannerFans.com

BannerFans.com
COMPARTE DONDE QUIERAS
BannerFans.com BannerFans.com
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
BannerFans.com
DÍAS DE VIDA


ARTÍCULOS


COMENTARIOS
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.comIMAGEN 215 X 220
BannerFans.com BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.comConócete mejor y visita tu Horoscopo, haz click en la imagen... BannerFans.com
BannerFans.com

BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com



            

Sígueme en facebook
Sígueme en Twitter
Sígueme en youtube
Sígueme en google+
Sígueme via RSS
Contacta
Únete a la página de tuenti
Añadir a favoritos
Te conjuro, espíritu del Mal, para que no te acerques a este blog, ni a su autor, ni a su familia; y que te alejes de esta medalla de San Benito bajo cuya protección y amparo ha sido colocada; en el nombre de Dios Padre Omnipotente, que hizo el cielo y la tierra, el mar y todo lo que en ellos se contiene. Asimismo, que desaparezcan y se alejen de esta medalla toda la fuerza del Adversario, todo el poder del Diablo, todos los ataques e ilusiones de Satanás, a fin de que todos los que la usaren gocen de la salud de alma y cuerpo. Amén. Así sea.