BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com

Blogumulus by Roy Tanck and Amanda Fazani

+A| A| A-


La ouija tiene un origen impreciso situado en la moda espiritista que inundaba Occidente hacia finales del siglo XIX, y que dio lugar a una patente registrada el 28 de mayo de 1890 declarando a Elijah J. Bond como su inventor, William H. A. Maupin y Charles W. Kennard como titulares. No está claro si Bond o los titulares inventaron realmente algo o simplemente patentaron una de las muchas "planchettes" o "tablas parlantes" para comunicarse con los espíritus que circulaban por Europa y América. En todo caso, Kennard crearía la empresa para la fabricación del tablero y comenzaría a vender los primeros ejemplares en 1890. Kennard inventó asimismo el nombre ouija, afirmando que era una palabra egipcia que significa «buena suerte» —lo cual no es cierto. Posteriormente la patente fue vendida a William Fuld, antiguo empleado de Kennard, cuya compañía comercializó el juguete hasta que Parker Brothers adquirió los derechos en 1966. Fue Fuld quien afirmó que la palabra 'ouija' era una mezcla de los vocablos oui y ja, que significan si en francés y alemán respectivamente. Lo que se ha demostrado completamente falso ha sido que su origen se remonte a la época egipcia, siendo ésto último un fenómeno de la mercadotecnia para poder vender el tablero Ouija. Actualmente, otras empresas comercializan este juguete con diferentes nombres.

Durante más de siglo y medio de vida de la Ouija se han realizado varios experimentos que, según algunos escépticos, psicológos y científicos que han investigado sobre esta práctica, ponen de manifiesto que la Ouija no permite establecer contacto con los supuestos seres paranormales.

Una prueba es la necesidad de que las personas estén en contacto con el vaso, si éste es tocado, se mueve. Esto da pie a la teoría de la acción ideomotriz, es decir, el movimiento del vaso o pieza que sirva de marcador sería movida involuntariamente por pequeñas presiones de los dedos. 

En otro experimento realizado por Larry Bayou, en el cual los participantes no veían las letras que señalaban, no se formó una palabra coherente en el tiempo que duró la prueba. Esto podría demostrar que los participantes son realmente quienes crean las palabras de forma inconsciente, y por tanto necesitan ver el tablero.

Según sus partidarios, la Ouija tiene como objetivo el contacto de las personas que participan en el juego con supuestos espíritus o "almas en pena" y, aunque de forma menos frecuente, con extraterrestres o demonios.

Los Peligros:

Ni las hermanas Fox ni Allan Kardec recurrieron jamás al uso de la tabla ouija, aunque les hubiera sido mucho más cómodo para conversar con la gente del más allá. Aunque rudimentaria, esta forma de comunicarse con los espíritus era conocida desde la antigüedad. No es ningún invento moderno. Pitágoras la describió en el siglo VI a.C., así como Ammianus Marcellinus lo haría con un modelo perfeccionado, en el siglo IV d. C. En él se utilizaba un péndulo en lugar de la plancheta que vendría muchos después.

En general la ouija se practica sobre una mesa redonda, de manera pulida, sobre la cual pueda deslizarse sin problemas una copa de cristal invertida. En el borde de la mesa se ponen cartulinas con todas las letras del alfabeto y los números. Una vez lograda la concentración adecuada, todos colocan un índice sobre la copa que, de haber suerte, se moverá de una letra a otra formando las palabras que constituirán el mensaje del más allá.Pero fue en la segunda mitad del siglo XIX que la tabla adquirió la forma conocida, con la plancheta a modo de corazón apoyado sobre tres patas.

Incluso el nombre de ouija le fue concedido entonces, por Williams Fuld, que declaró haberla inventado, el muy embustero, y se atrevió a patentarla.

Y lo hizo para ganar dinero. En esto consiste el progreso. Este nombre de ouija deriva del francés oui y del alemán ja, dos palabras que significan lo mismo: sí. Uno no llega a comprender por qué Fuld no dio a su tabla el nombre de ouiyes o jayes, pero así son las cosas. La tabla está formada por dos partes: la tabla propiamente dicha, donde están pegadas las letras del abecedario, los números 0 al 9 y dos palabras: SI y NO, y a veces ADIÓS para avisar que el espíritu presente da por terminada la entrevista.

Hay una segunda pieza, movible, que puede deslizarse sobre el tablero y sobre la cual apoya muy levemente los dedos la persona que espera recibir un mensaje. La pieza, llamada, a veces panchette, que suele tener forma de corazón, como antes se dijo, va deteniéndose en las letras o los números, uno después de otro, para formar un mensaje. La tabla fue utilizada con gran entusiasmo a fines del siglo pasado por algunos miles de aficionados de todo el mundo –menos por Kardec, que era un poco anticuado- y ha vuelto a convertirse en artículo de moda, o de diversión, por quienes desean pasar un rato agradable, sin caer en la cuenta de que se trata de un objeto peligroso como se dirá más tarde.

Por supuesto que este juego, si así se le puede llamar, no es personal, sino que ha de ser colectivo. Mientras deja el actor principal que se deslice la plancha por la ligera presión de sus dedos, otra persona escribe en un papel todo lo que vaya resultando. En cuanto el espíritu visitante indica que debe abandonar el juego, puede leerse el mensaje.

¿Recibe el adepto a la ouija verdaderos mensajes del más allá, como suponen quienes en esto creen, o se trata de mensajes emitidos por el subconsciente de quienes utilizan la plancheta? Por lo que sea, los psicólogos opinan que este juego es peligroso y puede causar severos daños a la mente, e incluso conducir al protagonista a la locura.

Explican que, por lo general, el subconsciente se manifiesta a través de los sueños o por hipnosis. Jamás deben manifestarse consciente y subconsciente al mismo tiempo encontrándose el sujeto consciente. Puede sufrir por ello fuertes traumas.

Os dejo un vídeo, os recuerdo que podeis parar la música mas abajo a la derecha del blog en MI RINCÓN RADIO, que lo disfrutéis….


BannerFans.com

+A| A| A-


Una vez mas la magia y todo lo que lo rodea está de moda en los cines, esta vez un cuento legendario se transforma (con un giro sombrío y total por un camino nuevo y divertido, con acción trepidante y algunos sustos taimados, siniestros y modernos) en la divertida aventura de terror Hansel y Gretel: cazadores de brujas.

Tras haber pasado una experiencia traumática siendo niños y conocer de cerca lo que es el miedo, Hansel (Jeremy Renner) y Gretel (Gemma Arterton) se han convertido en los vigilantes supremos, expertos cazadores de brujas, dispuestos a todo para vengarse. Pero ahora, sin sospechar nada, Hansel y Gretel han pasado a ser la presa y van a tener que enfrentarse a algo mucho peor que las brujas... su pasado.

La historia comienza 15 años después de que los hermanos Hansel (Jeremy Renner) y Gretel (Gemma Arterton) consiguieran escapar de una bruja que secuestraba niños y que cambió sus vidas para siempre... e hizo que se aficionaran al sabor de la sangre.

Ahora ya son adultos, y se han convertido en unos cazarrecompensas feroces y formidablemente preparados, dedicados exclusivamente a perseguir y exterminar brujas por bosques sombríos, dispuestos a todo con tal de vengarse. Pero a medida que se aproxima la infausta Luna de Sangre y un conocido pueblecito de casas de madera se enfrenta a una pesadilla en la que están implicados sus niños, Hansel y Gretel se encuentran con un poder diabólico superior a cualquier bruja que hayan cazado, un demonio que podría conocer el secreto del terrorífico pasado de los hermanos.

Director : Tommy Wirkola

Fecha de estreno : 01/03/2013

Como no podia ser de otra manera os dejo el trailer de la película, os recuerdo que podeis parar la música del blog mas abajo a la derecha, en MI RINCÓN RADIO, que la disfruteis...



BannerFans.com

+A| A| A-

La Clavis Salomonis (Clave de Salomón) o la llave de Salomón es un libro medieval que fue atribuido al rey salomón y trata sobre magia y hechizos y probablemente inspiro el "Lemegeton", en la actualidad existen varias copias y diversas traducciones con pequeñas o grandes diferencias, la mayoría de los manuscritos datan del siglo XVI y XVII pero todavía sobrevive una copia en griego del siglo XV.

A diferencia de libros similares y de la misma época (también atribuidos al Rey Salomón), "la Llave del Rey Salomón", no menciona en ningún momento los 72 demonios supuestamente encerrados es una vasija de bronce por el rey.

Según el mito y la introducción del libro, esta obra fue escrita por Salomón para su hijo Roboam, ordenándole que lo escondiera en su sepultura después de su muerte.

Al pasar los años el libro fue descubierto por algunos filósofos babilónicos que reparaban la tumba del rey.

Nadie fue capaz de leerlo, hasta que supuestamente le pidieron a Dios poder entenderlo y un ángel apareció en su nombre para hacerles prometer que protegerían y cuidarían el libro de los no-dignos, luego de aceptar la promesa, fueron capaces de entender el texto y uno de ellos realizo un conjuro para que solo los dignos pudieran usar lo que se enseñaba en aquellas páginas.

Este grimorio se divide en 2 tomos, el primero contiene conjuros, invocaciones y maldiciones para llamar y controlar espíritus de demonios muertos, obligándolos a aceptar la voluntad del conjurador.

También este tomo enseña cómo encontrar objetos robados, lograr la invisibilidad y hasta encontrar el amor.

El segundo tomo describe como realizar exorcismos, como usar y construir implementos mágicos y que animales se deberían sacrificar a los espíritus.

Como en la mayoría de los libros de magia y conjuros de la época, se invoca siempre a Dios y a su protección, de hecho después de realizar algún conjuro había que confesar los pecados.

En muchas invocaciones se usan nombres barbáricos, algunos de origen arábico y otros derivados de viejos textos mágicos del oriente próximo.

Todas las sustancias necesarias para los rituales y los amuletos están detallados y también como purificarlos, muchos de los símbolos incorporan el Transitus Fluvii (un alfabeto oculto).

En resumen este libro contiene instrucciones para practicar la necromancia, experimentos sobre invisibilidad, como dañar a otros y principalmente invocar y controlar demonios y espíritus similares.

Como libro mágico que es, apareció en el siglo XII él solito de la nada ante la puerta del Vaticano, aunque algunos herejes sospechan de su veracidad, ya que cuando se encontró la tinta todavía estaba reciente.

Otro detalle a tener en cuenta se tratan de las alabanzas a Jesucristo Colega cuando por la época de Salomón tan sólo había ocurrido el advenimiento de Jesús de Neanderthal.

Existen un montón de traducciones, pero como ha pasado con todos menos con la Biblia (gracias al control de la Santa Inquisición), su contenido ha ido evolucionando hasta ser un cuento para niños y llegar a ser usado como material escolar.

El libro contiene material muy didáctico y práctico para las brujas escolares del los siglos XV y XVI, y XVII y hasta la actualidad se usa para matar a dragones y mazmorras (mazmorras de nivel bajo, por supuesto; para mazmorras de mayor nivel se necesita una llave mayor).

De modo muy didáctico explica detalladamente los espíritus, monstruos y demonios existentes; así como sus debilidades y fortalezas a los elementos, lo que lo convierten en una guía perfecta para jugar a cualquier Final Fantasy, Castlevania o similar y eso que se escribió antes de que existieran esos juegos.

Entre las prácticas más habituales y sencillas incluidas en el libro está la invocación de demonios, para probar la efectividad de los conjuros para atraparlos y corroborar las propiedades explicadas en el apartado de teoría.

Estructuralmente, el libro se compone de cinco temas : arte gótico general, arte taurino gótico, arte de Paulino, arte de la almádena y arte del notario.

Según muchos estudiosos, el verdadero autor de La Clavícula de Salomón fue un mago veneciano llamado Antonio del Rabino, mismo individuo a quien también se le atribuye la autoría del Gran Grimorio. No obstante es seguro que, al menos en su mayoría, Antonio del Rabino no inventó el texto, lo cual es así ya que hay muchos datos que respaldan la veracidad de su afirmación según la cual él redactó la obra basándose en textos autógrafos del rey Salomón. Con esto no se quiere decir que en efecto aquellos textos que Antonio menciona fueron realmente escritos por Salomón: simplemente se precisa que no hubo voluntad de engaño por parte de Antonio del Rabino y que, cuando él redactó La Clavícula de Salomón, estaba firmemente convencido de que sus fuentes eran obra del sabio rey.

Remontándonos al pasado, vemos que quizá Antonio del Rabino estaba equivocado ya que, según el profesor Marinus Gout de la Universidad de Deft (Holanda), Salomón no solo que no escribió ningún libro del Antiguo Testamento sino que tampoco escribió el famoso Testamento del rey Salomón (libro escribo en el siglo I. a. C.) o, peor aún, La Clavícula de Salomón. Y es que, para Marinos Gout, La Clavícula de Salomón fue escrito por primera vez en el siglo I.  a. C.

Respaldando a Marinus Gout está el famoso historiador Flavio Josefo, quien nos cuenta que en la época de Vespasiano (siglo I d. C.) ya estaba en circulación un grimorio que, entre otras cosas, hablaba de evocaciones a demonios, un grimorio que estaba atribuido a Salomón y que, según Josefo, era usado por el judío Eleazar (quien tenía uno de los pocos ejemplares)  para exorcizar a los endemoniados en presencia de nada más y nada menos que el gran emperador romano Vespasiano. Según cuenta Josefo, la forma en que Eleazar realizaba esos exorcismos era con un anillo que les ponía en la nariz, un anillo que tenía atada una raíz muy especial; y, claro está, todas estas cosas eran indicaciones supuestamente dadas por Salomón en el grimorio que tenía Eleazar. En resumidas cuentas, el punto es que, para muchos estudiosos, el grimorio de Eleazar era muy probablemente el mismo texto que para Marinus Gout se habría compuesto en el siglo I antes de Cristo. Lo cierto es que siguen cabiendo muchas dudas sobre si en realidad el texto que tenía Eleazar fue un producto de la mente de Salomón  o el producto de algún ocultista que, para que su trabajo obtuviera mayor importancia, arrebató hábilmente el nombre del monarca. Pese a todo hay algo que sorprende profundamente y es que, según indican las palabras del propio Flavio Josefo (quien estaba convencido de que el grimorio era obra de Salomón), en realidad los exorcismos sí funcionaban…Cito a Antiguedades 8.2.5: ‹‹Dios también permitió que Salomón aprendiera la habilidad de expulsar demonios, que es una ciencia útil y que devuelve la salud a las personas. 

Salomón también componía encantamientos para aliviar la destemplanza. Y dejó técnicas de realizar exorcismos para expulsar demonios de forma que no vuelvan, y este método de cura sigue teniendo una gran vigencia: porque yo he visto a uno de mi propio país[9], que se llamaba Eleazar, que liberaba a los endemoniados en presencia de Vespasiano, y sus hijos, y sus capitanes, y toda la multitud de soldados. La forma de cura era la siguiente: Ponía un anillo que contenía una raíz de las que mencionaba Salomón en las fosas nasales del poseso, tras lo cual sacaba al demonio por la nariz del paciente; y cuando éste caía al suelo inmediatamente, conjuraba al demonio para que no volviera, mencionando a Salomón y recitando los encantamientos que él compuso. Y cuando Eleazar quería convencer y persuadir a la audiencia de que tenía tal poder, colocaba a cierta distancia una palangana o un cacharro de agua, y mandaba al demonio que no volviera, para que el público supiera que había salido de la persona: y de esta manera se mostraba manifiestamente la habilidad y la sabiduría de Salomón››. Tras lo visto algunos podrían pensar que en realidad lo que ocurría era que la supuesta posesión demoníaca era en realidad los síntomas de la epilepsia o alguna otra enfermedad desconocida para la época, actuando entonces la raíz como una cura natural. Ante eso cabe recordar que Flavio Josefo contó que, ante los que dudaban, Eleazar tumbaba un cubo de agua a la distancia sin fuerza natural visible para realizar tal operación: esto, de ser cierto, no tendría explicación científica aparente y no fuera nada descabellado atribuirlo a la magia de Eleazar. Ahora, sabemos que es mínimamente probable que un historiador como Josefo mienta y hasta dónde se sabe sus textos no han sufrido alteraciones, por ende resulta muy probable que lo del cubo sea verdadero y que en consecuencia haya habido algo de sobrenatural en torno a lo que hacía Eleazar; aunque, si algunas de las supuestas posesiones fueron verdaderas posesiones, entonces el elemento sobrenatural era aún mucho mayor.


Algo que no se sabe mucho (porque fue descubierto hace poco tiempo) es que existe un manuscrito que sería la versión en hebreo masorético de La Clavícula de Salomón, un texto cuyo nombre es Mafteah Shelomah, lo cual traducido al español es “Claves de Salomón”. Este texto, de confirmarse la fecha (900 d. C.) que se le atribuye, sería el grimorio más antiguo conocido hasta la actualidad. Podemos así sospechar —digo “sospechar” porque no se ha conocido ejemplar alguno del grimorio de Eleazar—que muchos (o casi todos) elementos del grimorio de Eleazar podrían estar presentes en el Mafteah Shelomah, manuscrito éste último que nos permite ver que en verdad Antonio del Rabino si partió de serias fuentes anteriores ya que muchas cosas del Mafteah Shelomah se encuentran en La Clavícula de Salomón. Finalmente, el Mafteah Shelomah nos ayuda a comprender de dónde pudo haber salido el enorme grimorio llamado Libro de Salomón, el cual fue quemado por orden del papa Inocencio VI en 1350: en otras palabras, es bastante probable que el Libro de Salomón haya sido una traducción del Mafteah Shelomah.


Y como no podía ser de otra manera, os dejo un vídeo del tema que nos ocupa, eso si si te molesta la música de fondo del blog, puedes pararla mas abajo a la derecha del mismo, donde pone MI RINCÓN RADIO, que lo disfrutéis....
BannerFans.com

BannerFans.com
COMPARTE DONDE QUIERAS
BannerFans.com BannerFans.com
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
BannerFans.com
DÍAS DE VIDA


ARTÍCULOS


COMENTARIOS
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.comIMAGEN 215 X 220
BannerFans.com BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.comConócete mejor y visita tu Horoscopo, haz click en la imagen... BannerFans.com
BannerFans.com

BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com
BannerFans.com



            

Sígueme en facebook
Sígueme en Twitter
Sígueme en youtube
Sígueme en google+
Sígueme via RSS
Contacta
Únete a la página de tuenti
Añadir a favoritos
Te conjuro, espíritu del Mal, para que no te acerques a este blog, ni a su autor, ni a su familia; y que te alejes de esta medalla de San Benito bajo cuya protección y amparo ha sido colocada; en el nombre de Dios Padre Omnipotente, que hizo el cielo y la tierra, el mar y todo lo que en ellos se contiene. Asimismo, que desaparezcan y se alejen de esta medalla toda la fuerza del Adversario, todo el poder del Diablo, todos los ataques e ilusiones de Satanás, a fin de que todos los que la usaren gocen de la salud de alma y cuerpo. Amén. Así sea.