Juana de Arco nació el 6 de enero de 1412 en Domrémy-les-Greux, Francia. Hacia los trece años de edad comenzó a tener visiones deslumbradoras, en las que oía voces divinas que le aconsejaban fuese buena y piadosa, puesto que era la elegida para "salvar a Francia y hacer consagrar al Delfín" (Carlos VII). Enfrenta al ejército inglés y logra romper el sitio de Orleáns, y como consecuencia de éste triunfo, el rey de Francia es coronado en la ciudad de Reims.
El obispo Cauchon, afiliado al partido inglés, logró iniciar un proceso eclesiástico contra Juana. Los interrogatorios duraron largos meses. El texto de aquel proceso, que todavía se conserva, demuestra la serie continuada de maquinaciones puestas en juego para condenarla. Fue sentenciada a muerte en la hoguera por "herejía, rebeldía, apostasía e idolatría". El día 30 de mayo de 1431, Juana de Arco fue sacada de la cárcel para ser quemada en la Plaza del Mercado Viejo de la ciudad de Ruan. La pira era más alta que de costumbre a fin de prolongar los tormentos, cosa que al propio verdugo pareció muy mal.

Fue canonizada en 1920 por el papa Benedicto XV. Su fiesta se celebra el 30 de mayo, día de su ejecución. Para ver su biografia completa aquí
Os dejo un vídeo, que lo disfruteis.
Os recuerdo una vez más, que para escucharlo correctamente, debéis previamente parar la música de fondo del blog, el cual se sitúa a la derecha del mismo denominado "Mi Ipod Touch", dándole al pause de dicho reproductor, gracias a todos y que lo disfrutéis.
Os recuerdo una vez más, que para escucharlo correctamente, debéis previamente parar la música de fondo del blog, el cual se sitúa a la derecha del mismo denominado "Mi Ipod Touch", dándole al pause de dicho reproductor, gracias a todos y que lo disfrutéis.
0 comentarios:
Publicar un comentario