Indispensable elemento para la limpieza del hogar y herramienta preferida por excelencia de las brujas para remontar el vuelo. Pero, si bien hoy en día las ilustraciones populares muestran a las brujas trasladándose de un lugar a otro en escobas, originalmente, las viejas leyendas nos muestran otro panorama. Entre 1450 y 1600, en Europa se afirmaba que las brujas alzaban el vuelo de camino hacia sus reuniones nocturnas montadas en cabras, bueyes, ovejas, perros y lobos, así como garrotes, palas y varas. Pero las escobas se convirtieron en su vehículo favorito debido a la función tradicional de las mujeres como amas de casa.
De acuerdo a las leyendas las brujas salían volando de sus casas por la chimenea y se decía que se veían obligadas a bajar o ni siquiera podían despegar si oían sonar campanas. En Alemania se les temía tanto a las brujas montadas en escobas que, durante un tiempo, se ordenó que todas las iglesias hicieran sonar las campañas sin parar desde que caía la noche hasta que amanecía. La cuestión de si las brujas eran o no capaces de volar llegó a grandes discusiones entre los eruditos y la iglesia.
Se creía que cuando las brujas se preparaban para el vuelo, untaban sobre ellas y sobre la escoba un ungüento volador elaborado con diferentes plantas y hiervas. Los médicos que experimentaron con este ungüento en el siglo XVI descubrieron que contenía sustancias químicas muy potentes que penetraban en el cuerpo a través de la piel, provocando un sueño profundo y alucinaciones, como por ejemplo, la sensación de estar volando.
0 comentarios:
Publicar un comentario