feb
22
Publicado por
Mi Rincón Mágico
comentarios (0)
Tweetear |
El aura, del griego aire o brisa, es el campo
electromagnético que envuelve a todos los seres vivos, y que se ve influenciada
directamente por el estado físico, mental y emocional de cada individuo. En
ella, se refleja la personalidad y las situaciones que experimentan las
personas. Aquellos que la han visto la describen como un halo de luz que emana
del cuerpo, de colores y sin límites definidos.
En 1939, los soviéticos Semyon y Valentina Kirlian
descubrieron por accidente el campo magnético del cuerpo humano cuando
trabajaban en su laboratorio. Reparando un equipo médico, se dieron cuenta de
que una descarga eléctrica entre un electrodo y partículas de piel humana
producía cambios en el color. Así, lo que hicieron fue fotografiar dicha
descarga colocando directamente la placa sobre la piel. De esta manera, surgió
la herramienta científica para captar el aura: la cámara Kirlian.
Sin embargo, si no se cuenta con este aparato existen otros
métodos. Los especialistas afirman que no se necesita ser vidente para observar
el aura, sólo hace falta un poco de práctica y concentración.
Trucos para ver el aura
Lo primero que se debe hacer es tener mucha paciencia, pues
en ocasiones son necesarios meses de ejercicios para lograr ver el aura. Los
principiantes suelen ver al inicio colores como el amarillo y el blanco, poco a
poco serán capaces de distinguir tonos más brillantes.
Para iniciarse en esta actividad, los especialistas
recomiendan intentar ver el aura de las manos, pues en ellas se concentra mucha
energía.

Por otra parte, si se desea aprender a observar el aura de
los demás es recomendable hacerlo en un lugar cerrado con luz ambiental. Lo
mejor sería que la habitación contara con unas paredes blancas o de un color
uniforme. Las personas pueden situarse una frente a la otra, con una separación
de 2 ó 4 metros, en un cómodo sofá o silla. Luego, deben relajarse y centrar la
mirada en el entrecejo del otro, intentando a la vez observar el resto de su
cuerpo. Si se hace complicado, se puede empezar por ver su mano. Cualquier
resplandor o halo que se observe forma parte del aura.
Otros sitios apropiados para realizar este ejercicio son
cafeterías, bares, restaurantes, salones de conferencia y salas concierto,
entre otros; pues la luz de los bombillos alógenos permite ver con más claridad
el aura, que la luz natural de los espacios abiertos.
En los colores la vida
Los colores y la intensidad de los destellos del aura tienen
un significado especial, y pueden revelar cualidades y defectos, situaciones de
tensión y enfermedades antes de que se presenten los síntomas.
Los tonos del aura no son como los colores ordinarios,
suelen ser traslúcidos, más variados y de mayor cantidad de matices. Las
personas generalmente tienen uno o dos colores dominantes, que en la mayoría de
los casos constituyen sus colores favoritos. Sin embargo, si la persona está
pasando por un momento difícil o lleno de estrés su aura reflejará un tono
distinto.
A medida que el individuo evoluciona y crece espiritualmente
los colores de su aura cambian; los expertos afirman que entre más limpia y
luminosa sea su aura mayor habrá sido su avance espiritual. Igualmente, señalan
que la uniformidad de dicho campo energético refleja el equilibrio y estado de
salud que posee.
Los principales colores que puede presentar el aura son:
• Aura de color Azul: es propio de personas honradas,
positivas, joviales, calmadas, sinceras, y con gran seguridad en sí mismas.
Estos individuos suelen ser muy espirituales y generalmente cuentan con buena
salud. No obstante, las auras de azules apagados pueden relacionarse con
estados de depresión, melancolía o malhumor.
• Aura de color Violeta: es la espiritualidad y el amor
incondicional en su máxima expresión. Se trata de seres prácticos, que saben lo
que desean lograr en su vida.
• Aura de color Rosa: la tonalidad que tienen los amantes
del arte, la belleza y de lo místico; las personas humanitarias y compasivas,
que han alcanzado el equilibrio entre lo material y espiritual. Si se trata de
un rosa oscuro, el individuo puede tender a ser inmaduro.
• Aura de color Rojo: caracteriza a seres pasionales y
afectuosos, con espíritu de liderazgo y ganas de vivir. Se relaciona con
personas fuertes, de ego elevado, que desean alcanzar el éxito en el mundo
material. Generalmente son nerviosos, impulsivos y egoístas.
• Aura de color Amarillo: aquellos que tienen este tono
predominante en su aura suelen ser creativos, optimistas, alegres, de gran
sentido del humor y rapidez mental.
• Aura de color Bronce: tienen un corazón muy puro y siempre
van por la vida con las mejores intenciones. Su inocencia es casi una inocencia
infantil y eso a veces les puede traer algún problema ante personas no tan
puras como ellos.
• Aura de color Naranja: emana de individuos considerados,
creativos, cordiales, solidarios, llenos de energía y con muchas ganas de
vivir. Si el naranja es apagado, es posible que el individuo sea avaro,
materialista y egoísta.
• Aura de color Verde: es el color de la simpatía, la calma,
la confianza, el sosiego y la tranquilidad. Está directamente relacionado con
dotes para la sanación y la creatividad. Sin embargo, el verde oscuro es
sinónimo de celos e inseguridad.
• Aura de color Blanco: estas personas suelen amar la
verdad, la paz, la armonía y la espiritualidad. Generalmente, son idealistas.
• Aura de color Índigo: es una persona cariñosa y muy
comprensiva, son personas muy intuitivas y aunque también muy lógicas. Como
contrapartida el individuo con color índigo puede llegar a convertirse en el
perfecto manipulador.
• Aura de color Dorado: el individuo con color dorado
siempre aspira a las metas más elevadas. Es incapaz de ir por la vida sin un
objetivo que muchos considerarían imposible. Como contrapartida el individuo
con color dorado puede llegar a exigirse mucho así mismo.
• Aura de color Plateado: tiene el don de la creatividad y
su poder mental es muy fuerte, pero le falta saber canalizarlo correctamente,
es el más idealista de todos. No es una persona muy activa y eso le puede traer
problemas incluso de salud.
• Colores oscuros: negro, gris y marrón son tonos que
reflejan desequilibrios emocionales o dolencias físicas. Individuos con estas
características suelen estar llenos de ansiedad y angustia, lo cual se traduce
en comportamientos superficiales y agobiantes.
Como no podía ser de otra manera, os dejo un vídeo de Cuarto Milenio de la mano de Iker Jiménez, el cual describe y analiza el Aura. Por cierto mi aura es el color amarillo.
Os recuerdo una vez más, que para escuchar correctamente el trailer, debéis previamente parar la música de fondo del blog, el cual se sitúa a la derecha del mismo denominado "Mi Ipod Touch", dándole al pause de dicho reproductor, gracias a todos, que lo disfrutéis.
Os recuerdo una vez más, que para escuchar correctamente el trailer, debéis previamente parar la música de fondo del blog, el cual se sitúa a la derecha del mismo denominado "Mi Ipod Touch", dándole al pause de dicho reproductor, gracias a todos, que lo disfrutéis.
feb
21
Publicado por
Mi Rincón Mágico
comentarios (3)
Tweetear |
Escribir sobre Vangelis es hablar sobre uno de los mejores compositores en todos los campos de la música de las últimas décadas. Sus trabajos son muchos y variados, por lo que es muy difícil tratarlos todos, sin dejar ninguno en el tintero.
Compositor, arreglista, productor e intérprete de su propia música... personal, para cine, teatro, ópera, documentales, televisión, anuncios, radio, colaboraciones con otros artistas, .... Vangelis toca él mismo casi todos los instrumentos. Se sienta a crear música rodeado de aparatos [Hay quien considera la música sintética inferior a la orquestal, pero ¿Por qué limitarse solamente a esos sonidos clásicos?], porque no se conforma con unos pocos sonidos e incluso muchos los fabrica él mismo. Su técnica de composición es principalmente la espontaneidad; no escribe música, simplemente graba... y en ocasiones ni arregla lo que graba, pues ya suele ser lo bastante bueno sin más. La capacidad de Vangelis para la música es asombrosa.
Este pionero de la música electrónica (pero no solo de ésta) ha influido en la historia reciente de la música más de lo que muchos imaginan.

Vangelis no necesita publicidad ni premios (aunque los tiene por decenas y algunos son muy importantes, como la "Medalla al Servicio Público" de la NASA o el "Caballero de la Legión de Honor"... la más alta condecoración de Francia). Su música se vale por sí misma.

Fuente: www.vangelispanish.es
Os invito a acercaros a este genio griego y su estupenda música. Os dejo un video que a mi personalmente me gusta mucho de uno de sus temas "1492. Conquest of paradise", que lo disfruteis y espero que os guste…
(PD: Vangelis, aunque muchos lo pronuncian como "Ványelis", se pronuncia correctamente como "Vanguélis". Tengamos en cuenta que Vangelis es nombre griego, no inglés)
Os recuerdo una vez más, que para escuchar correctamente el trailer, debéis previamente parar la música de fondo del blog, el cual se sitúa a la derecha del mismo denominado "Mi Ipod Touch", dándole al pause de dicho reproductor, gracias a todos, que lo disfrutéis.
feb
17
Publicado por
Mi Rincón Mágico
comentarios (0)
Tweetear |
Para entenderlos, hay que
sumergirse en otra época y adentrarse en la brujería y la Inquisición.
Entre los vecinos se ha cernido
desde tiempos inmemoriables la leyenda de brujas en Pozán y, la de una vieja
curandera, inmortalizada al ser condenada a muerte. Parece ser que esta mujer
llamada Dominica la Coja, conocía los secretos de muchos remedios para aliviar
dolencias: reumas, lombrices, asma, sarna, cuartanas, corrimientos de
vientre... Recogía de caminos y montes plantas y flores para preparar a quien
se lo solicitara.
Fue acusada de bruja y de ser
causante de todas las desgracias del pueblo, de hacer brebajes y cocimientos de
veneno de sapos, culebras, lagartos, caracoles... de volar en faxuelos de
sarmientos..., de pactar con el diablo, llevar a otras brujas a las Eras de
Tolosa después de untarse las axilas...
Se le hizo un juicio civil y,
tras torturarla y confesar numerosos delitos, el proceso pasó a manos de la
Inquisición, a la Aljafería de Zaragoza. Por el juicio, una procesión de
testigos, la acusaron bajo juramento de los más siniestros cargos, como la de
matar a niños o a las caballerías; y también de los más pintorescos, como
agriar el vino de las bodegas o tomar al diablo como señor y tener en su cuerpo
sus huellas.
Tras un doloroso proceso, vieja y
casi moribunda, fue ajusticiada en la horca por bruja en el año 1.535.
Estos hechos, que sucedieron hace
más de cuatro siglos, están magníficamente reflejados en el libro
La autora, Carmen Espada Giner,
describe la fatídica vida de esta mujer y de forma amena, combina la narración
novelada con fuentes históricas, respetando las transcripción íntegra del
juicio contra Dominica Ferrer, apodada Dominica la Coja.
feb
14
Publicado por
Mi Rincón Mágico
comentarios (1)
Tweetear |

La principal lección del hombre
colgado es que nosotros "controlamos" , dejando ir - nosotros "ganamos",
rindiéndonos. La figura en esta Carta ha hecho la rendición final - morir en la
cruz de sus propios dolores de parto - aún el brilla con la gloria del
entendimiento divino. El se ha
sacrificado a sí mismo, pero emerge victorioso. El hombre colgado también nos
dice que nosotros podemos "movernos hacia adelante" permaneciendo
quietos. Deteniendo el tiempo, nosotros podemos tener todo el tiempo del mundo.
En lecturas, el hombre colgado
nos recuerda que la mejor manera de encarar un problema no es siempre la más
obvia. Cuando nosotros más queremos forzar nuestros deseos en alguien, es ahí
cuando deberíamos ceder. Cuando nosotros más queremos seguir nuestro propio
camino, ahí es cuando deberíamos sacrificarnos. Cuando nosotros más queremos
actuar, ahí es cuando deberíamos esperar. La ironía es que haciendo estos
movimientos contradictorios, encontraremos lo que estamos buscando.
Representa el sacrificio y es
símbolo de renovación. Es prueba de renuncia, pero voluntaria. Muestra como una
pausa, se detiene la evolución del hombre. Es sacrificio, con su pena salvará a
Jesús, según los cristianos. Como ya mencionamos tiene sus raíces históricas en
una tortura de la Edad Media. En las imágenes de la época aparece con dos
bolsas llenas de dinero, haciendo referencia a la traición y muerte de Judas.
Aunque también es una posición de yoga.

Si durante una tirada de Tarot la
carta sale derecha, es señal de cambio, para bien o para mal, dependerá de la
carta que le preceda o de la que le siga. Es indicador de sacrificio, de obra
alcanzada. Es momento de abandonarse o entregarse a los deseos propios de quien
consulta. Si la carta sale invertida, es indicadora de un egocentrismo
excesivo, que genera ilusiones y lleva a realizar ciertos sacrificios inútiles.
Es augurio de proyectos inalcanzables y de amor no correspondido. Los esfuerzos
que se hagan son inútiles.
En los aspectos personales como
la familia y la salud indicaría que hay muy poca posibilidad de matrimonio, y
que existe la posibilidad de padecer alguna enfermedad renal o de la vejiga. Se
relaciona a esta carta del tarot con la profesión de mozo, empleado,
trapecista, portero.
feb
14
Publicado por
Mi Rincón Mágico
comentarios (0)
Tweetear |
Hace algunos años leí por primera
vez este libro: "El Druida" de Morgan Llywelyn. Debo decir que es por
lejos de los mejores que he podido disfrutar en mi vida, principalmente por la
emotividad que transmite, El Druida envuelve, atrapa y fascina llevándote de la
sonrisa al borde de las lágrimas.
Esta Ucronía está ambientada en
la Galia Celta en los tiempos en que Julio Cesar era gobernador y deseaba
anexar Celtiberia al Imperio Romano. El protagonista de la historia es Ainvar
un niño de la tribu Celta de los Carnutos, el cual es entrenado en la religión
Druídica por Menua el Druida de la tribu y gran Druida de la orden.
En el transcurso de la historia
Llywelyn narra las experiencias y aprendizaje del joven Ainvar en la cultura
celta, la adoración y respeto a la naturaleza y los seres vivos. Junto a él uno
se introduce en la magia, la pasión y la belleza de un pueblo amante de la vida
que ve a la muerte como solo un paso espiritual.
Él aprende y también el lector
sobre las costumbres, la religión y la forma de vida de este pueblo, se
descubren conceptos como la "Fuente" y la "Norma", que es
(de un modo simple) el Creador y las leyes que rigen a cada ser vivo.
Menua es su anciano mentor, un
Druida lleno de sabiduría entregada por los años, quien lleva a Ainvar por los
complejos caminos del saber, la magia y el conocimiento de si mismo en armonía
con la Norma y la Fuente. El anciano es estricto, pero crea un vínculo estrecho
con el joven quien termina siendo más cercano a un padre que a un maestro.
A medida que avanzan las páginas
Ainvar crece y gana en sabiduría y conocimiento como aprendiz de Druida, siendo
respetado por los suyos y se reencuentra con su gran rival de la infancia el
Príncipe guerrero Vercingetórix, con quien son almas inseparables.
Se narra el viaje que vive junto
a Vercingetórix a las tierras de la poderosa Roma que amenaza con apoderarse de
todo el mundo, devorándolo con su cultura y comercio, en este lugar conocerán
las costumbres y forma de vida de sus enemigos los romanos, comprendiendo que
deben preservar a toda costa al pueblo Celta.

Ainvar vive de forma intensa con
cada persona que lo rodea, se narra de gran manera y con una profundidad que es
sensible y humana las relaciones que tiene con todos: amigos, compañeros,
guerreros y por sobre todo sus mujeres.
En la historia (contada desde el
punto de vista Celta) se ve el avance a través de los años del Imperio Romano y
de como el ambicioso Gobernador Julio Cesar lleva la guerra a la Galia con el fin
de anexar estas tierras al imperio.
"Capto un aroma de algo en
el viento... no puedo dormir pensando en el poder de Roma, lo siento crecer
como algo vivo, como una enredadera que quiere estrangular al roble"
Esta amenaza motiva a
Vercingetórix (apoyado y aconsejado por Ainvar) a hacer frente al poderío
romano, para esto deben aliar y reunir a las tribus Celtas quienes comparten la
misma cultura pero que han sido enemigas y rivales desde siempre.
Roma encabezadas por Cesar,
engañan, presionan, atacan y dividen a las tribus Celtas, pero Ainvar y
Vercingetórix los enfrentan y resisten viendo como lentamente todo lo que han
vivido y a todos a quienes conocen se desvanecen en la guerra.
Al finalizar las páginas es
imposible no terminar con un suspiro y quizás los más sensibles con una lágrima
asomada. La fiereza de un pueblo guerrero y la simpleza de su vida inocente y
en comunión con la naturaleza se transmiten en esta historia.
Un gran viaje a tiempos pasados
donde el Druidismo enseña grandes lecciones sobre como vivir y comprender la
vida y a todos los seres que nos rodean, el amor, la naturaleza, los
sacrificios, la magia, el sexo, la amistad y la muerte.
La gran lección de este hermoso
libro, es la vida.
"Llevaba muerto mucho
tiempo.
Con un tremendo sobresalto se dio
cuenta de que ya no lo estaba.
Además de la sensación
crecientemente vivida de su yo, seguía siendo consciente de la tierna red de la
que se estaba separando.
Desde su tejido, los seres a los
que quería le tendían las manos, llamándole, buscando una comunión más.
- No me abandonéis! - les gritó
-. Seguidme, encontradme!.
Tensándose a su alrededor, la
existencia vibraba con los latidos de un corazón gigante. Fue expelido a la
liviandad, cayó en lo desconocido.
Descendió más y más, trazando
círculos. Gradualmente empezó a recordar conceptos olvidados mucho tiempo
atrás, tales como la dirección, la distancia y el tiempo.
Se concentró en ellos y descubrió
que se estaba deslizando en espiral entre las estrellas. Las constelaciones
florecían a su alrededor, como prados floridos.
Tendió las manos, ávido de la
sensación súbitamente recordada del tacto..., y resbaló y se deslizó y acabó
descansando en una cálida cámara iluminada por un tenue resplandor rojo.
Allí yació, soñando. Protegido y
satisfecho, estaba protegido entre los mundos, flotando en mareas reguladas por
los ritmos de un universo.
En ese tiempo de desarrollo examinó
sus recuerdos para decidir con cuáles quedarse. Podía retener muy pocos y era
difícil prever cuál le sería más necesario. No obstante, una orden silenciosa
le instaba a recordar y recordar...
Flotó y soñó hasta que empezó el
golpeteo. Sobresaltado, trató de resistirse, pero fue apresado, estrujado y,
finalmente, arrojado a un lugar de superficies duras.
Una inundación ardiente penetró
en sus fosas nasales y la boca abierta.
El niño utilizó ese primer
aliento para expresar a gritos su afrenta."
Para descargar el libro AQUÍ
feb
10
Publicado por
Mi Rincón Mágico
comentarios (0)
Tweetear |
Las plumas de águila son usadas
en todo el mundo como herramientas ceremoniales, y son consideradas como las
herramientas de curación más sagradas. Son un símbolo de poder, curación y
sabiduría. El águila representa un estado de gracia que se alcanza mediante el
trabajo, la comprensión y el cumplimiento de las pruebas de iniciación que
resultan de recuperar nuestro poder personal. La medicina de águila es el poder
del gran espíritu. Es el espíritu de la tenacidad. Es el don de la visión
clara, con la que verdaderamente se ven las cosas que se miran. Es la paciencia
para esperar el momento oportuno. Es vivir en equilibrio con la tierra y los
cielos.

El águila es un signo enormemente
significativo, ya desde la antigüedad esta considerado en todo el mundo como un
símbolo del creador, también
considerado un gran espíritu que vuela por el cielo, en el antiguo Egipcio el
águila simbolizaba la luz intensa del Sol, por lo que se sigue considerando un
símbolo de la iluminación, el norte de Europa el águila esta asociada a los
dioses de la fuerza, el poder y la guerra, también en muchas otras culturas el
águila se esta considerada un mensajero de los cielos. Ya en las monedad de la
antigua Roma se reflejaba el águila incrustadas en ellas como un emblema de
poder del imperio.
Por eso cuando nos aparece este
signo hay que prestar mucha atención, nos puede indicar un cambio en nuestra
vida, nos puede indicar un periodo de poder y mucha fuerza. También puede
significar libertad si nos encontramos atrapados en algo o con alguien, y hay
una necesidad de salir volando de una situación, entonces hay que analizar
mirando las cosas desde otro punto de vista, o ver la vida desde otra
perspectiva, ya que este símbolo nos esta indicando que podemos salir de esta
situación para mejor, ya que hay otras opciones a seguir.
El águila es el ave que posee la
mayor longevidad de su especie. Llega a vivir 70 años. Pero para llegar a esa
edad a los 40 años de vida tiene que tomar una seria decisión. A los 40 años
sus uñas curvas y flexibles no consiguen agarrar a las presas de las que se
alimenta. Su pico alargado y puntiagudo también se curva. Apuntando contra el
pecho están las alas envejecidas y pesadas por las gruesas plumas. ¡Volar es
ahora muy difícil!

Entonces dispone de 30 años más.
feb
08
Publicado por
Mi Rincón Mágico
comentarios (2)
Tweetear |
Vamos a ver cuales son las
características y las propiedades energéticas de la planta conocida por el
nombre de LAVANDA.
El nombre de la Lavándula procede
del latín lavare, que significa lavar y se refiere al uso de la flor en el agua
de baño, como aromatizante.
En la antigua Roma la lavanda
estaba dedicada a la diosa Vesta, y sus vírgenes sagradas, las vestales, se
adornaban el cabello con ella durante las ceremonias.
A partir de esta tradición
virginal de la planta, se ha conservado la costumbre de aromatizar con lavanda
las camas y las ropas de las recién casadas, para que suavice sus temores
durante la primera noche del matrimonio.
También se dice que la lavanda es
una de las hierbas que usaban las brujas para arrojar al fuego, en las noches
de verano, como ofrecimiento a sus Dioses.

La lavanda produce frescura y
limpieza, y aporta sentimientos de honestidad y franqueza.
Tiene muchos usos en la magia,
como hierba y como flor.
En este último caso, la lavanda
obra milagros cuando se utiliza en situaciones de culpabilidad no resuelta.
Es lo que sucede cuando, en la
relación personal con el mundo, existe la constante sensación de "no tener
del todo razón", cuando uno se siente un tanto incómodo, pese a las
confirmaciones de amor que recibe de personas y situaciones.
La culpabilidad ennegrece la
percepción de sí mismo y del mundo.
Planta muy poderosa, se utiliza
en los rituales de purificación para alejar las negatividad es, la mala suerte
y el mal humor.
Además, favorece la felicidad, el
amor, el alcance de la paz interior, hasta tal punto, que quien se siente
inquieto o infeliz puede usar un perfume a base de lavanda para mejorar su
estado de ánimo y ver la vida de un modo más sereno y realista.

Aunque para muchas brujas, es
principalmente, una hierba para la protección, la lavanda también es de gran
ayuda en magias relacionadas con el parto, el amor, el sueño tranquilo, la
curación y la longevidad.
feb
07
Publicado por
Mi Rincón Mágico
comentarios (1)
Tweetear |
Tamsin Tizón (también conocida
como Tammy Blee o Tamson), fue sin duda la mayor entre las brujas de Cornualles
en el siglo XIX, y uno de hedgewitches más famosa de Gran Bretaña.
Nacida en Cornwall, Inglaterra,
durante los últimos años del siglo XVIII, Thomasine Tizón (como ella era más
bien conocida) logró un gran éxito como maga en el oeste de Cornualles, en un
primer momento durante su tiempo en Redruth, y más tarde después de su traslado
a Helston . Ella se decía que era capaz de eliminar una maldición o hechizo que
había sido arrojado a una persona, así como para poner los hechizos a los que
le desagradó. Ella también participó en chamánicos trances alucinógenos
utilizando para ayudar a predecir el futuro y para comunicarse con los
espíritus.
Ella comenzó a practicar la
brujería alrededor de 1.830 y fue sin duda bien conocida en el momento en que
se casó con James Thomas, otro brujo, en 1.835. Desde el momento de su
matrimonio a través de la década de 1.850 formaron una notable mágia de doble
acto, y se consultó ampliamente por sus muchos clientes. Muchos de los clientes
de Tizón fueron los agricultores que vinieron a ver a su ganado cerca de los
enfermos, los demás eran mujeres jóvenes preocupadas por sus perspectivas de
matrimonio. Ella realizó la curación de grandes remedios para los agricultores
de animales enfermos con hierbas , y mucha gente la visitó para recibir un
encanto hecho por ella para llevar a la curación. En la mayoría de los casos
Tizón fue capaz de proporcionar curas extraña que confirmó su mágica
reputación.

Un viejo cuento de Cornualles
popular llamado "El fantasma de Stythians" cuenta la historia de
Tamsin Tizón que elevó el espíritu (en el cementerio de Stythians) de una
anciana, que había muerto recientemente, a un pariente de sexo masculino que quería
saber si había ocultado el dinero que poseia antes de morir. El ritual
consistía en la construcción de un anillo encantado para proteger al hombre, y
un largo encantamiento, lentamente pronunciado. A continuación, hizo un
llamamiento a los espíritus del Fuego, Aire, Tierra y Agua, y en medio de
extraños sonidos de estrellarse y desgarro de madera y piedras, mezclado con
dolorosos gemidos, quejidos y gritos, que parecía venir de la tumba de la
anciana.
feb
07
Publicado por
Mi Rincón Mágico
comentarios (0)
Tweetear |

La Fuerza simboliza la capacidad
de una persona para transformar situaciones difíciles en provechosas y mantener
el control y el dominio sobre su entorno. Es la persona segura de sí misma, que
posee el autocontrol y una personalidad brillante. Representa el dominio de las
pasiones y la derrota de los bajos impulsos así como la supremacía de la
inteligencia y a ésta dominando la fuerza bruta.


La Fuerza aparecerá en la lectura
cuando sus cualidades sean necesitadas. Puede ser un recordatorio para no
desesperar o abandonar. Ud tiene la fuerza interior para fortalecerse y
triunfar. Si Ud está presionando con mucha fuerza, necesita retirarse por el momento y ser paciente. Si otras
personas o circunstancias lo están volviendo loco, recuerde la fuerza que viene
del amor y la tolerancia. Ella lo acompañará en los momentos más duros.
